Luego de 16 años, Congreso crea la Comisión Legal de Infancia y Adolescencia
Tras 16 años de intentos fallidos, el Congreso de la República finalmente aprobó la creación de la Comisión Legal para la Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia, un avance histórico en materia de derechos para niños, niñas y adolescentes en Colombia.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / SolStock
Con más de 110 votos a favor, la Plenaria de la Cámara de Representantes dio luz verde al Proyecto de Ley 374 de 2023, que establece esta nueva comisión de carácter permanente y bicameral.
La iniciativa, radicada por primera vez en 2013, había sido archivada en varias ocasiones por falta de voluntad política o ausencia de debate.
La representante Érika Tatiana Sánchez, presidenta de la Comisión Accidental de Infancia y principal impulsora del proyecto, habló con Caracol Radio y explicó cuáles serían las principales funciones de esta comisión:
Funciones:
- Hacer control político sobre el funcionamiento del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.
- Impulsar leyes y reformas que garanticen entornos seguros y protectores.
- Establecer un canal permanente de diálogo con organizaciones sociales, académicas y defensoras de derechos de la niñez.
- Convocar debates con entidades como el ICBF, la Defensoría del Pueblo, y los ministerios de Educación y Salud.
La creación de esta comisión representa una respuesta concreta a las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño de la ONU, que en sus informes de 2015 y 2023 instó a Colombia a fortalecer su arquitectura institucional en favor de la niñez.
Finalmente, afirmó que su naturaleza bicameral y permanente permitirá una articulación más sólida entre Senado y Cámara, asegurando un trabajo continuo y conjunto en defensa de los derechos de la niñez.
Por su parte, Fedra Rubio, Gerente de Alianzas Estratégicas y Advocacy de World Vision, organización que promueve la protección de los niños más vulnerables, expresó que celebra esta aprobación y señaló: “Esto ayudará a promover la garantía de los derechos de las niñas y niños de nuestro país, sobre todo en estos momentos donde la niñez es víctima de violencias y flagelos”.