Colfecar cuestiona a Gobierno por pocas garantías de movilidad: bloqueos en vía Buga - Buenaventura llevan más de 24 horas
Los transportadores indicaron que este sería el décimo bloqueo del año en esta importante vía, “un evento que estaba avisado con anticipación por los mineros”

Bloqueos en la via Buga - Buenaventura / Cortesía Colfecar
Colfecar ha estado realizando seguimiento al bloqueo en la vía Buga - Buenaventura, debido a que impacta de manera considerable al sector transporte. De acuerdo al gremio, para la tarde de este martes las afectaciones a la vía llevan más de 24 horas. Es por esto que hacen un llamado al Gobierno.
De esta forma, denuncian que el nuevo bloqueo en la vía Buga - Buenaventura, por parte del sector minero, afecta la movilidad “en uno de los corredores logísticos más importantes para el comercio exterior del país”. Por lo que el impacto para la economía colombiana es considerable.
En ese orden de ideas, desde hace más de 24 horas el bloqueo está impactando el transporte, las operaciones de comercio exterior, las operaciones de abastecimiento básico, los desplazamientos por citas de salud o trabajo entre Buenaventura y Cali y la cadena de abastecimiento.
LEER MAS
“¿Por qué los derechos de la mayoría no tienen ningún valor para este Gobierno? ¿Qué tiene que pasar para que se cumpla la ley en nuestro país? El bloqueo de vías es un delito”, indica el gremio.
Por otra parte, el gremio denunció que en el seguimiento diario que realizan a los bloqueos que afectan la movilidad en las vías nacionales, para las 10:00 a.m. de este martes, “evidenciamos 05 bloqueos activos en el Valle del Cauca, un comportamiento atípico que golpea la movilidad y productividad de este departamento”.
Por lo tanto, desde Colfecar hacen un llamado al Gobierno para que tengan en cuenta en los diálogos con las comunidades que la movilidad debe ser garantizada. “Esperamos que honrando los derechos de los demás usuarios de las vías, el Ministerio de Energía y el MinInterior establezcan como requisito para el diálogo que la vía se mantenga habilitada, si la comunidad lo que quiere es ser escuchada y ya hay un diálogo, ¿para qué se requiere mantener el bloqueo”.
Adicionalmente, Colfecar señaló que Buenaventura tiene cerca de 323.000 habitantes, y diariamente se desplazan por la vía “Buga - Buenaventura un promedio de 5.400 vehículos, de los cuales el 70% son vehículos de carga. En Colombia existe un principio de ley que establece que el interés general, prima sobre los intereses particulares”, por lo que cuestionan al Gobierno y a los ciudadanos por las afectaciones en el corredor vial.
Finalmente, Colfecar indicó que este sería el décimo bloqueo del año en esta importante vía, “un evento que estaba avisado con anticipación por los mineros, pero como siempre ocurre ante la total indiferencia del MinInterior, porque pudieron haber actuado a tiempo y evitarlo”.