Cifras rojas en la pluralidad de oferentes en la contratación de la Alcaldía y la Gobernación
La advertencia la hizo el Comité de transparencia por Santander.

Bucaramanga
El comité de transparencia por Santander presentó un informe sobre la contratación pública en la Alcaldía de Bucaramanga y la Gobernación entre el 2020 y el 2024, advirtiendo sobre la falta de pluralidad de oferentes en los procesos en el último año.
"Encontramos que si bien la alcaldía de Bucaramanga tuvo unas cifras bastante buenas en participación durante 2020 a 2023, en el 2024 cayó de manera importante y tenemos en un semáforo en rojo en participación en la alcaldía de Bucaramanga. Y en el caso de la gobernación de Santander encontramos que el semáforo en rojo ya viene desde 2020 y se ha mantenido de una manera bastante homogénea hasta 2024, pero las cifras de participación actualmente son bastante bajas", señaló Pabón.
Tras este informe, desde el comité hacen un llamado a las entidades públicas para que se implementen mejores prácticas en la contratación y que se implementen estrategias que permitan la participación de diferentes oferentes en los diferentes procesos.
“En algunos los casos son la implementación de requisitos que son de difícil cumplimiento. En algunos otros casos es la falta de confianza del mercado hacia la institucionalidad pública porque pues ya teniendo en cuenta esa baja participación, se entiende que la administración no está permitiendo unas condiciones abiertas, objetivas y claras para la participación de diferentes oferentes”, agregó Marcela Pabón.
Advierte también que se deben hacer revisiones a los procesos contractuales y a las exigencias que se le hacen a los oferentes pues en algunos casos, hay varios oferentes pero al verificar el cumplimientos de los requerimientos, queda solo uno habilitado.