No hay interés por el contenido de la consulta, sino por hacerla con fines políticos: Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseguró que el gobierno se quiere apropiar de los $800 mil millones para la consulta con el fin de empezar la campaña presidencial 2026.

Jaime Alberto Cabal - Foto: Gobernación del Tolima
Ibagué
En medio de la participación en la asamblea de afiliados de Fenalco en el Tolima que se realizó en Ibagué, el presidente de la agremiación, Jaime Alberto Cabal, criticó la radicación de una nueva consulta popular por parte del Gobierno Nacional.
Cabal aseguró que no hay justificación para la consulta popular porque las reformas laboral y de salud se están debatiendo en el Congreso “Radicar por segunda vez la consulta popular después de que fue negada y sobre todo con contenidos de proyectos de Ley que están en tránsito en el Congreso, es de conocer el rol del Congreso en la democracia del país”.
El presidente de Fenalco además resaltó que la intención del Gobierno es desconocer la separación de poderes y de sacar las cosas a las buenas o a las malas.
“Queda demostrado con la radicación de esta consulta que finalmente no hay interés por el contenido de la consulta, sino hacer la consulta con fines políticos para poder apropiarse de los recursos de más de $800 mil millones y empezar la campaña de cara al 2026”, mencionó Cabal.
¿Están en riesgo las elecciones 2026?
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, indicó que en este momento el país está perdiendo el control de los territorios que están en manos de los grupos al margen de la ley.
“No sabemos si, ante la inoperancia y las decisiones del presidente y el gobierno para atacarlos, puede que el país se enfrente a unas elecciones parciales”, concluyó el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes en su visita a la capital del Tolima.