“Consulta Popular no plantea resolución a la crisis financiera del sistema”: Exministros de salud
“La iniciativa de involucrar al sector salud en una Consulta Popular se reconoce como una pretensión de instrumentalizarlo.”

“Consulta Popular no plantea resolución a la crisis financiera del sistema”: Exministros de salud / andresr
El grupo interdisciplinario de exministros, exviceministros, expertos y defensores del derecho a la salud, realizó varias advertencias frente a la inclusión de preguntas en la consulta popular, relacionadas con el sistema de salud.
Los 18 firmantes del pronunciamiento aseguran que la iniciativa de involucrar al sector salud en una Consulta Popular se reconoce como una pretensión de instrumentalizarlo dentro de una “tosca estrategia electoral”, y las preguntas incluidas son polarizantes, ya que buscan decisiones emocionales y no informadas.
“Con esa Consulta Popular el Gobierno Nacional no plantea la resolución a la crisis financiera que enfrenta el Sistema, peor aún, agrava la situación al distraer y confundir a la población sobre sus verdaderas causas y sus soluciones”, indica el documento.
Es por eso que realizaron una serie de alertas sobre la situación actual del sistema de salud:
- El sistema de salud enfrenta una crisis de gobernabilidad, de financiamiento y de legitimidad sin que se avizoren propuestas de solución por parte del gobierno.
- Los usuarios y pacientes están pagando los costos de decisiones ideologizadas e improvisadas, afectando la economía de los pacientes y sus familias.
- Se están desmontando estructuras funcionales sin construir capacidades reales de reemplazo, destruyendo la capacidad técnica de las instituciones.
- El flujo de recursos financieros está comprometido y se ha roto la confianza institucional. Toda la cadena está afectada; la dificultad para el acceso y la escasez de medicamentos son apenas algunos de los signos de este bloqueo.
- Se pretende imponer un modelo estatizado, centralista y regresivo que no ha demostrado eficacia ni siquiera con el “modelo” que se implementó en el magisterio.
De igual forma, solicitaron a las Cortes que mantengan la vigilancia e impartan las órdenes que consideren necesarias para que se supere la crisis actual del sistema de salud.