Ibagué

“Triunfo en Coyaima es el principio del fin de la hegemonía Conservadora”: Olga Beatriz González

La representante a la Cámara del Partido Liberal celebró el triunfo del candidato, Luis Orlando Ortiz.

Olga Beatriz González, representante a la Cámara por el Partido Liberal.

Olga Beatriz González, representante a la Cámara por el Partido Liberal.

Tolima

El triunfo de Luis Orlando Ortiz avalado por el Partido Liberal y el Pacto Histórico en el municipio de Coyaima en el marco de una jornada electoral atípica tras la nulidad en la elección de Osvaldo Mauricio Alape, generó reacciones en la clase política regional.

Para la representante a la cámara por el Partido Liberal, Olga Beatriz González, este triunfo marca el inicio del fin de la hegemonía Conservadora en el Tolima.

“Este fue un debate electoral muy duro donde los integrantes de la otra campaña estuvieron entregando muchos beneficios a la comunidad. Las garantías fueron muy complicadas pero se impuso la conciencia, se impuso la voluntad del pueblo, se impuso la voluntad de un gobierno que represente los intereses de las comunidades indígenas, los campesinos, los jóvenes y las mujeres. Este es el renacer del Partido Liberal. Esta es una zona eminentemente Liberal que supuestamente la habíamos perdido electoralmente”, aseguró la congresista.

Olga Beatriz González manifestó que este triunfo de la Alcaldía de Coyaima marca el comienzo de una nueva época para el Partido Liberal en el Tolima, colectividad que ha liderado las transformaciones del país.

“Queremos trabajar con el Gobierno del Cambio para avanzar en las transformaciones que requiere la sociedad colombiana. Aquí se ganó con mucho esfuerzo, aquí no estuvimos entregando tejas, ni bultos de cemento ni maquinaria. Aquí presentamos una propuesta de gobierno”, dijo Olga B.

Vienes otras elecciones atípicas para Alcaldía

La elección atípica de alcalde en Coyaima marco el inicio de un período prelectoral en el Tolima donde todas las fuerzas políticas están realizando sus alianzas y perfilando lo que serán otras elecciones atípicas como es el caso de las poblaciones de Melgar y muy probablemente en Prado, cuyos alcaldes están en controversia jurídica por la nulidad en la elección.

Asimismo, estas elecciones atípicas marcan el punto de inicio de las elecciones a Congreso programadas para marzo del 2026.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad