Supía repite una tragedia ya anunciada a causa de las lluvias
El desbordamiento de tres quebradas en Supía dejó más de 60 damnificados y 20 viviendas inundadas.

Inundaciones en Supía
Manizales
Las intensas lluvias de los recientes días en Supía han generado diferentes emergencias en la zona urbana y rural. Las autoridades locales mencionaron que hay más de 15 veredas afectadas, 20 viviendas inundadas, al igual que la infraestructura de una institución educativa de la zona rural quedó comprometida y además siete vías presentaron cierres.
Héctor Mauricio Torres, alcalde del municipio, comentó que la inundación que se presentó fue similar a lo que sucedió en septiembre de 2022 donde falleció una persona y dejó a cerca de 300 familias afectadas, pues dijo que cayeron 109,8 milímetros por hora de lluvia con mayor intensidad.
Le puede interesar: Emergencia en Supía: 20 viviendas inundadas y 60 personas afectadas
Balance de afectaciones
El alcalde del municipio destacó que las inundaciones, los deslizamientos de tierra y varios eventos relacionados con las fuertes lluvias gereraron importantes afectaciones.
“De 51 veredas que tiene el municipio, tenemos 15 veredas afectadas, 20 viviendas damnificadas rurales, 47 personas damnificadas, una institución educativa en la vereda Palmasola afectada, 7 vías afectadas, una del orden nacional, dos del orden departamental y cuatro vías del orden municipal tras el desbordamiento de la quebrada Rapado”, destacó el mandatario municipal.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Manizales
Declaratoria de calamidad pública
Frente a las emergencias registradas, declararon la calamidad pública y la urgencia manifiesta por la temporada de lluvias. También, solicitó el apoyo del gobierno departamental para atender las vías y las familias afectadas del municipio.
“Es una situación muy difícil, pues la declaratoria es poder acceder por ejemplo, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo nos la exigirá, yo creo que ellos la semana entrante nos van a apoyar también con maquinaria. Hay que dar unos subsidios de arrendamiento para reubicación de familias que han perdido sus viviendas”, indicó el alcalde de Supía.
La tragedia en el 2022:
Ese año la inundación en Supía dejó como saldo 1 desaparecido y 302 viviendas afectadas registró la afectación de 302 viviendas, de las cuales 4 terminaron destruidas; así como averías en 3 vías rurales y 3 bocatomas.
Igualmente se reporta el colapso de varios puentes como el que conduce a la vereda La Quinta y los de la vía a la vereda La Loma; ubicados sobre las quebradas Grande y Rodas.
La emergencia provocó además la pérdida de la banca en la carretera a la vereda Murillo Alto, también la del sector La Obra que conduce a la vereda Murillo, y múltiples derrumbes en la vereda La Torre y la vía Supía - Caramanta en el sector La Granja.
Le puede interesar: En Supía (Caldas) piden ejecución de la UNGRD en obras pendientes de hace más de dos años