Armenia

¿Qué dicen gremios en el Quindío por el proyecto de reforma laboral?

Gremios en el Quindío llaman a las propuestas y consensos en el marco de la discusión de la reforma laboral

Informe Reforma Gremios

Informe Reforma Gremios

03:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Texto de la reforma laboral en Coplombia: ‘Proyecto de Ley: Trabajo por el Cambio’. Foto: Senado

Armenia

Debido al panorama que se ha generado por el hundimiento de la consulta popular y revivir el proyecto de reforma laboral, los gremios se han referido al respecto.

Inicialmente el director de Acodres en el departamento, Camilo Carmona manifestó que desde el ente a nivel nacional vienen buscando establecer propuestas que beneficien al sector que genera una importante dinámica económica.

Lea también:

Aseguró que las condiciones del sector gastronómico son muy diferentes a las de otros sectores económicos ya que manejan horarios distintos en cuanto a horas de la noche y fines de semana.

“Nosotros como empresarios estamos buscando desde Acoredes Nacional presentar propuestas eh pues porque significativamente somos un sector que genera mucho empleo, genera mucho desarrollo económico. Sin embargo, las condiciones para el sector gastronómico es muy distinta para que para un una actividad económica normal, porque manejamos unos horarios distintos, horarios nocturnos, fines de semana entre otros", señaló.

Resaltó que la propuesta está encaminada a que se realice una contratación por horas pagando todas las prestaciones sociales y toda esa iniciativa es liderada por el gremio a nivel nacional.

“Entonces, nosotros realmente como gremio lo que estamos buscando es que hayan unas propuestas que se flexibilicen para el sector de hoteles, restaurantes y cafés, donde podamos hacer una contratación por horas pagando todas las prestaciones sociales, pero que sea con unas condiciones distintas a otros sectores productivos. Pero toda esa iniciativa se ha liberado de la Coordinación Nacional y buscamos fortalecer pues nuestra presencia y evidenciar que el gastronómico genera alrededor del 15 y el 20% del empleo a nivel nacional“, mencionó.

Desde el gremio gastronómico estiman que generan alrededor de 15 mil empleos en el departamento.

Cámara de Comercio

Por su parte el presidente de la cámara de comercio de Armenia y del Quindío, Rodrigo Estrada indicó que esperan se concrete la iniciativa en el congreso porque reconoció que es necesario modificar lo que está establecido actualmente.

Considera debe haber una política con mayor contundencia para generar empleo por eso la importancia de que se genere una reforma laboral.

“Nosotros creemos el tema laboral lo que antes hay que hay que modificar, pero tenemos claro que que lo que se planteó ahorita en el congreso, ojalá se concrete en este mes y medio esa reforma. Hay que modificar temas, hay que fortalecer eh temas. Sí sentimos que debe haber una política más fuerte para generar empleo. No solamente para los que estamos trabajando que somos empleados ya, sino para generar también empleo. Esperemos y yo sí confío en que el congreso saque una reforma”, indicó.

En cuanto a lo que se ha planteado a nivel nacional respecto a un nuevo estallido social fue enfático en afirmar que espera eso no se lleve a cabo y por eso es clave que el congreso actúe con la celeridad correspondiente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad