Santa Marta

Lista completa con los 30 municipios de Magdalena: ¿Cuál es el más grande y el más pequeño?

El municipio más pequeño de este departamento mide tan solo 111 km²: ¿ya lo conoce?

Playa Santa Marta, Colombia (Getty Images)

Playa Santa Marta, Colombia (Getty Images) / Trevon Owens

Magdalena es uno de los departamentos más destacados e importantes del Caribe colombiano.

Aunque no es uno de los territorios más grandes del país, el departamento se encuentra ubicado en un lugar clave que lo hace muy relevante, pues hace parte de las regiones naturales de la Sierra Nevada de Santa Marta y la del Valle del Bajo Magdalena. Además, es uno de los departamentos que limita con el mar Caribe.

En total, el departamento tiene una extensión de 23.188 km², lo que representa el 2,03 % del territorio nacional y el 11,5 % de la Llanura del Caribe. Esta gran área se divide en 30 municipios, ¿cuáles son? Se lo contamos.

¿Cuál es el municipio más grande del Magdalena?

El municipio más grande del Magdalena es Santa Marta, su ciudad capital. En total, cuenta con 2.393,35 km², de los cuales 55,10 km² son de área urbana y 2.338,25 km² son de área rural.

Como indica la Alcaldía, su cabecera municipal está ubicada a 6 metros sobre el nivel del mar, aunque alcanza una máxima elevación de 5.775 msnm en las cumbres de la Sierra Nevada. Además, su rango de temperatura está entre los 23 y los 32 °C.

Leer más: Pueblo ubicado a las orillas del mar Caribe, es patrimonio del Magdalena: es un paraíso terrestre

Después de Santa Marta, el municipio más grande es Pivijay, un municipio que tiene más de 250 años. De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación, el municipio cuenta con una extensión de 1.636 km² y se encuentra ubicado en el noroccidente del departamento del Magdalena, a una distancia en ruta de 153 km de Santa Marta. Su temperatura promedio anual es de 30 °C.

¿Cuál es el más pequeño?

El municipio más pequeño del Magdalena es Concordia, pues cuenta con una extensión total de 111 km², de los cuales el 93,2 % (271,10 km²) es de área rural y tan solo un 1,8 % (4,9 km²) de área urbana.

Este municipio se caracteriza por tener elevaciones inferiores a los 50 metros de altura. También tiene 5 zonas de inundaciones, las cuales corresponden al desbordamiento de caños y de la gran Ciénaga, la cual está influenciada por el río Magdalena. Su temperatura promedio es de 28 °C.

Leer más: El municipio con el nombre más largo del Magdalena tiene 24 letras: Queda a 315 KM de Santa Marta

Después de Concordia, el otro municipio que se destaca por su corta extensión es el Cerro de San Antonio, que tiene 184 km².

Lista completa de los municipios del Magdalena

¿Los conoce todos? A continuación encontrará la lista de los 30 municipios del departamento del Magdalena:

  1. Algarrobo
  2. Aracataca
  3. Ariguaní
  4. Cerro de San Antonio
  5. Chivolo
  6. Ciénaga
  7. Concordia
  8. El Banco
  9. El Piñón
  10. El Retén
  11. Fundación
  12. Guamal
  13. Nueva Granada
  14. Pedraza
  15. Pijiño del Carmen
  16. Pivijay
  17. Plato
  18. Puebloviejo
  19. Remolino
  20. Sabanas de San Ángel
  21. Salamina
  22. San Sebastián de Buenavista
  23. San Zenón
  24. Santa Ana
  25. Santa Bárbara de Pinto
  26. Santa Marta
  27. Sitionuevo
  28. Tenerife
  29. Zapayán
  30. Zona Bananera

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad