Bogotá

¿Cómo usar ‘Ser Profe’? Este es el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Las novedades en su sistema permiten registrarse desde el celular y agilizar el proceso de postulación. Le contamos

¿Cómo usar ‘Ser Profe’? Este es el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá. Imagen de fondo de Canva

¿Cómo usar ‘Ser Profe’? Este es el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá. Imagen de fondo de Canva

La Secretaria de Educación del Distrito (SED), cuenta con el sistema Ser Profe‘, para seleccionar docentes provisionales en los niveles de preescolar, básica y media de las instituciones educativas distritales.

Actualmente, su plataforma hizo algunas mejoras que permitirán evaluar, con transparencia e idoneidad, la formación académica y la experiencia, dentro de una interfaz optimizada y la simplificación de documentos a adjuntar.

¿Cómo usar ‘Ser Profe’?

El sistema, que en un inicio fue nombrado como Aplica, hoy es la manera en la que el distrito tiene control sobre los docentes que se postulan e ingresan a las instituciones educativas de Bogotá. Para utilizar esta plataforma, siga estos pasos:

Lea también

  1. Regístrese en esta página con sus datos personales. (Nombre completo, número de identificación, fecha de nacimiento y correo)
  2. Adjunte los documentos solicitados en formato PDF, con un tamaño máximo de 2MB por archivo.
  3. Diligencie los formularios del aplicativo con la información que le soliciten y soportes si así lo requiere el cargo.
  4. Mantenga actualizados sus datos personales y de contacto en la plataforma.

Dentro de los cambios implementados en el sistema, se equiparará la formación académica (normalista, pregrado, especialización, maestría, doctorado) y la experiencia como docente adquirida en distintas áreas en la ciudad de Bogotá.

Asimismo, ahora solo deberá subir a la plataforma tres documentos esenciales, agilizando el proceso de selección, y lo podrá hacer a través de su dispositivo móvil, ya que dentro de la actualización de Ser Profe, puede hacer el proceso por su celular y resiste un número mayor de usuarios en simultáneo.

¿Cuáles son los requisitos para postularse?

Para postularse a las vacantes disponibles, uno de los requisitos mínimos es ser normalista superior, licenciado en educación o profesional no licenciado, pero con títulos relacionados en áreas de conocimientos aplicados a la docencia. También puede consultar la Resolución 3842 de 2022 expedida por el Ministerio de Educación Nacional, donde está estipulado el Manual de Funciones de la Carrera Docente.

Adicional, debe tener en cuenta las siguientes condiciones para registrarse y continuar con el proceso:

  • No debe encontrarse vinculado al servicio educativo oficial en el Distrito Capital u otra entidad territorial certificada, en calidad de docente provisional, en periodo de prueba o en propiedad.
  • Su edad debe ser mínimo de 18 años, máximo de 70.
  • Si su título profesional fue adquirido en el exterior, debe estar convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.

Le puede interesar: Sistema Maestro abrió plazas para docentes en estos 20 municipios de Colombia: Link para aplicar

¿Qué documentos debe reunir para la etapa de preselección y formalización?

Si se postuló y fue seleccionado por la SED, cargue y envíe dentro del sistema Ser Profe los siguientes documentos:

  • Certificación de consulta en el REDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos), conforme al artículo 5 de la Ley 2097 de 2021.
  • Autorización para el tratamiento de datos personales, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012.
  • Autorización para recibir notificaciones por medios electrónicos, conforme a las disposiciones vigentes del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA).

La idea es garantizar la calidad educativa en los colegios y seleccionar de manera más ágil a los docentes para estos cobran las vacantes temporales y definitivas que se tienen en las aulas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad