Pico y placa en Bogotá: números con restricción el 19, 20, 21, 22 y 23 de mayo de 2025
Los conductores que incumplan la medida del pico y placa, recibirán una multa superior a $600.000 COP.

Vista de vehículos transitando por Bogotá (Getty Images)
En Bogotá, al igual que en otros lugares del país, existe la medida del pico y placa, una restricción vehicular que opera de lunes a viernes con el fin de mejorar la movilidad, así como para reducir los niveles de CO₂. Sin embargo, debido a las constantes obras que ejecuta el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), en la capital colombiana, esta prohibición funciona desde la mañana hasta la noche.
Pero, quienes necesiten circular podrán acceder al ‘pico y placa solidario’, un programa que “permite adquirir voluntariamente un permiso diario, mensual o semestral para movilizarse en Bogotá”, explica la Secretaría de Movilidad.
Por lo tanto, los ciudadanos interesados tendrán que registrar su vehículo en el siguiente enlace: https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/Inicio y cancelar la tarifa correspondiente que varía dependiendo del tipo de automotor, la cilindrada y el avalúo.
¿De cuánto es la multa por circular en pico y placa en Bogotá?
Según lo indicado en el Código Nacional de Tránsito, los conductores que se movilicen durante el pico y placa, recibirán una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), es decir, $604.100 COP.
Además, de acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, el vehículo será inmovilizado por las autoridades competentes y llevado a los comúnmente conocidos ‘patios’.
Pico y placa en Bogotá: semana del 19 al 23 de mayo
A través de un comunicado, la Alcaldía de Bogotá en conjunto con la Secretaría de Movilidad, determinaron que el pico y placa para automotores particulares rige de lunes a viernes en un horario de 6 a.m. a 9 p.m. así:
- Días impares se movilizan vehículos con placa terminada en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Días pares circulan aquellos vehículos con placa terminada en 6, 7, 8, 9 y 0.
Le puede interesar
Teniendo lo anterior en cuenta, para la semana del 19 al 23 de mayo, la restricción funcionará de la siguiente manera:
- Lunes 19 de mayo: circulan los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Martes 20 de mayo: circulan los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Miércoles 21 de mayo: circulan los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Jueves 22 de mayo: circulan los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Viernes 23 de mayo: circulan los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Ahora bien, los sábados y domingos no aplica la medida del pico y placa, por lo que, los capitalinos podrán movilizarse en sus automotores sin restricción alguna.
Pico y placa para taxis, semana del 19 al 24 de mayo, en Bogotá
A diferencia de los carros particulares, el pico y placa para taxis rige de lunes a sábado de 5.30 a.m. a 9 p.m., “según el último número de la placa”, asegura la Alcaldía de Bogotá.
Por lo tanto, para la semana del 19 al 24 de mayo, la medida funciona así:
- Lunes 19 de mayo: NO circulan los vehículos con placas terminadas en 7 y 8.
- Martes 20 de mayo: NO circulan los vehículos con placas terminadas en 9 y 0.
- Miércoles 21 de mayo: NO circulan los vehículos con placas terminadas en 1 y 2.
- Jueves 22 de mayo: NO circulan los vehículos con placas terminadas en 3 y 4.
- Viernes 23 de mayo: NO circulan los vehículos con placas terminadas en 5 y 6.
- Sábado 24 de mayo: NO circulan los vehículos con placas terminadas en 7 y 8.