Prenda obligatoria en moto aparte del casco: Multa 14 SMLDV si no lo viste según Código de Tránsito
Acá le contamos cuál es esa prenda obligatoria que debe llevar cuando conduce. Evite multas.

Imagen de referencia a conductor en moto/ Getty Images / Sue Thatcher
En Colombia se deben cumplir ciertas normas para conducir moto, como no tener los papeles al día, saltarse las señales de tránsito, sobrepasar los límites de velocidad, e incluso no usar ciertas prendas necesarias para la seguridad del conductor y los demás.
Asimismo, acá le contamos cuál es esa prenda obligatoria que debe llevar cuando conduce, para evitar multas.
Lea también: Hasta 15 SMDLV de multa a quienes no porten en la moto este importante elemento: Código de Tránsito
¿Cuál es la prenda obligatoria en moto aparte del casco que debe llevar?
Si bien el casco también es un elemento esencial a la hora de manejar, existe otra prenda que puede ayudar a salvar vidas, y se trata del chaleco reflectivo. Las recomendaciones que dan son que la superficie sea amplío, con franjas de por lo menos 5 cm de ancho, tanto en la parte frontal como en la trasera.
¿De cuánto es la multa si no llevo puesto el casco o el chaleco reflectivo?
Evite este tipo de multas con tan solo informándose cuáles son las normas de tránsito. Dado el caso que usted salga sin casco o el chaleco, puede tener una multa de hasta 14 SMLDV, lo que equivale a $650.000. Incluso la sanción de no usar casco puede llevarlo a la inmovilización de vehículo.
También le puede interesar: 6 nuevas señales de tránsito en Colombia moto y carro: Fecha en que empieza a regir, evite sanciones
¿Cómo sé que mi moto tiene multa?
Para verificar y gestionar sus infracciones de tránsito en Colombia, puede seguir estos pasos a través de la página web del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones (SIMIT) de la Federación Colombiana de Municipios:
- Acceda al sitio web oficial del SIMIT a través de este enlace: https://fcm.org.co/simit/#/home-public
- Localice y haga clic en la sección denominada “Estado de cuenta”. En este apartado, podrá consultar información detallada sobre sus comparendos, multas pendientes y acuerdos de pago existentes.
- Introduzca su información personal en los campos requeridos. Deberá ingresar su número de identificación o la placa del vehículo sobre el cual desea realizar la consulta.
- Una vez ingresados los datos, el sistema procesará la información y le mostrará un resumen de las multas de tránsito asociadas a la placa del vehículo y, por consiguiente, al propietario. Tendrá la opción de revisar los detalles de cada multa, incluyendo la hora, el lugar de la infracción y el monto de la sanción.
- El SIMIT también ofrece la posibilidad de realizar el pago de las multas en línea. El sistema le proporcionará las instrucciones necesarias y, una vez finalizada la transacción, le entregará un comprobante de pago.
Comparendos más comunes en Colombia
Se ha identificado las infracciones más recurrentes entre los conductores en Colombia, destacando las siguientes:
- Detener o estacionar vehículos en sitios donde no está permitido o hacerlo de forma incorrecta.
- Incumplir las indicaciones impartidas por los agentes de tránsito.
- Conducir un vehículo sin el SOAT.
- Manejar con la licencia de conducción expirada o suspendida.
- Usar dispositivos móviles mientras se está al volante.
- No respetar las zonas destinadas al cruce de peatones.
- Conducir en dirección opuesta a la permitida.