Bogotá

¿Qué obra están haciendo en la Avenida 68 de Bogotá? Detalles y tiempo estimado de entrega

Contará con carril exclusivo para Transmilenio, ciclorrutas y puentes vehiculares que mejorarán la movilidad. Conozca cómo va la obra.

¿Qué obra están haciendo en la Avenida 68 de Bogotá? Imagen de fondo de Alcaldía de Bogotá

¿Qué obra están haciendo en la Avenida 68 de Bogotá? Imagen de fondo de Alcaldía de Bogotá

Diversas vías principales de la ciudad se encuentran en obras debido a la construcción de la primera línea del metro en Bogotá, la instalación y reestructuración de algunas estaciones de Transmilenio. Este es el caso de la Avenida 68 que con una longitud de 17,07 kilómetros que se esperan mejoren la movilidad desde Venecia hasta la calle 100.

¿Qué obra están haciendo en la Avenida 68 de Bogotá?

La obra, que se está realizando por toda la avenida 68, contará con 122.53 km de carril de malla vial, 64.51 km de carril exclusivo para Transmilenio, 330 mil m² de espacio público y 170 mil m² de zonas verdes. Su entrega estaba prevista para este 2025; sin embargo, el IDU anunció que su fecha se correría para el 2027.

Una de las propuestas de este proyecto es impulsar la movilidad sostenible en la ciudad, dándole prioridad a la construcción de ciclorrutas y cicloestaciones. Con la obra, también se entregarán 9 puentes vehiculares, 11 peatonales, 8 deprimidos, 27 intersecciones semaforizadas y 21 estaciones de TransMilenio.

Esta megaobra hace parte de ‘Infraestructura con propósito’ del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), fue entregado con un 42,57% de avance a la administración del alcalde Carlos Fernando Galán. Para el mes de abril finalizó en un avance del 62%, según Óscar Molano, Director del IDU.

¿Cuál es el último avance de las obras en la Avenida 68?

El proyecto se encuentra dividido en 9 grupos de trabajo que están ubicados en varias zonas de la ciudad. Este es el avance más reciente presentado por el IDU al corte del 5 de mayo:

Lea también

  • Grupo 1: desde la autopista Sur hasta la calle 18 sur.

Extensión: 2,83 km para mixto y TransMilenio.

Espacio público: 1 puente vehicular.

Avance: 59,52%.

  • Grupo 2: desde la calle 18 sur hasta la avenida de Las Américas.

Extensión: 1,78 km para mixto y TransMilenio.

Espacio público: Se debe entregar con 5 puentes vehiculares y peatonales.

Avance: 69,59%.

  • Grupo 3: desde la avenida de Las Américas hasta la avenida Centenario (calle 13)

Extensión: 1,04 km para mixto y TransMilenio.

Espacio público: 1 puente peatonal.

Avance: 56,62%.

  • Grupo 4: desde la avenida Centenario (calle 13) hasta la avenida la Esperanza (calle 24). 

Extensión: 1,96 km para mixto y TransMilenio.

Espacio Público: 1 deprimido peatonal

Avance: 69,04%.

  • Grupo 5: desde la avenida Esperanza (calle 24) hasta la calle 46.

Extensión: 1,04 km para mixto y TransMilenio.

Espacio Público: Se debe entregar con 3 puentes vehiculares.

Avance: 95,11%.

  • Grupo 6: desde la calle 46 hasta la avenida calle 66.

Extensión: 2,08 km para mixto y TransMilenio.

Espacio Público: 1 ciclopuente

Avance: 49,33%.

  • Grupo 7: desde la avenida calle 66 hasta la carrera 65.

Extensión: 3,05 km para mixto y TransMilenio.

Espacio Público: 3 puentes peatonales y vehicular

Avance: 66,38%.

  • Grupo 8: desde la carrera 65 hasta la carrera 48.

Extensión: 1,06 km para mixto y TransMilenio.

Espacio Público: Debe ser entregado con un puente y un deprimido vehicular.

Avance: 52,89%.

  • Grupo 9: desde la carrera 48 hasta la carrera 9.

Extensión: 2,23 km para mixto y TransMilenio.

Espacio Público: 1 puente peatonal

Avance: 66,14%.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad