Medellín

Autoridades piden intervención del Gobierno Nacional en la variante a Caldas por riesgo de derrumbe

Por ahora, las autoridades locales recomendaron la evacuación de varias viviendas que están en riesgo.

Falla geológica en la variante a Caldas, afectada por las fuertes lluvias en el Valle de Aburrá. Foto: Gobernación de Antioquia.

Falla geológica en la variante a Caldas, afectada por las fuertes lluvias en el Valle de Aburrá. Foto: Gobernación de Antioquia.

El Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) elevó una solicitud urgente al Gobierno Nacional para que intervenga de manera inmediata en el sector Las Chachas, ubicado en la variante de Caldas, sobre la autopista Conexión Pacífico 1.

La petición se da ante un proceso activo de inestabilidad geológica ocasionado por movimientos en masa derivados de las intensas lluvias en el Valle de Aburrá, que han ocasionado múltiples emergencias por inundaciones, deslizamientos y desplome de árboles.

De acuerdo con el informe emitido por la Gobernación de Antioquia, la situación representa una amenaza significativa para la seguridad de varias viviendas cercanas, así como para la infraestructura vial y eléctrica de la región. Además, se advierte sobre posibles afectaciones a la movilidad de los municipios del Sur del Valle de Aburrá y del Suroeste antioqueño.

Durante visitas técnicas realizadas por ingenieros y geólogos, se identificó que el área afectada corresponde a un talud previamente intervenido con obras de estabilización como anclajes, recubrimientos en concreto y drenajes.

Sin embargo, dichas obras “fallaron debido a las fuertes lluvias, y continúa el proceso de inestabilidad geológica por movimientos en masa, lo que afecta la movilidad segura de la vía doble calzada en el sentido sur- norte”, detallaron en un comunicado.

Lea también:

Evacuación por prevención

En la parte superior del talud también se observó infraestructura perteneciente al sistema eléctrico interconectado, “el cual debe ser revisado por la entidad encargada para que evalúe y emprenda las acciones correspondientes”.

Asimismo, el Dagran alertó que en el sitio no se han implementado obras de mitigación específicas para el manejo de aguas lluvias. Hasta el momento, las acciones se han limitado a la remoción de lodo y el lavado de la calzada con el fin de mantener la circulación vehicular.

Frente al alto riesgo identificado, el Dagran recomendó a la administración municipal de Sabaneta iniciar, de manera prioritaria, la evacuación preventiva de las viviendas ubicadas en la zona de mayor amenaza, así como garantizar el monitoreo constante del talud durante la actual temporada de lluvias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad