Movilidad

Multa por utilizar carril exclusivo y de preferencia en Bogotá: valor en pesos y zonas donde aplica

¡Ojo! A partir del 19 de mayo inicia el control de los carriles preferenciales con un sistema de cámaras. Evite multas y conozca cuáles son estas vías.

Multa por utilizar carril exclusivo y de preferencia en Bogotá: valor en pesos y zonas donde aplica

Los carriles preferenciales son aquellas vías que fueron diseñadas para el uso exclusivo del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), es decir, solo estos buses están autorizados para transitar por esos espacios. Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, estos carriles son esenciales para garantizar tiempos de viaje más cortos y eficientes.

No obstante, muchas personas que andan en carros particulares o motos usan las vías preferenciales para evitar el tráfico, teniendo en cuenta que no está permitido. Si lo hace, podrá tener una multa. Acá le contamos sobre todo lo que debe saber para evitar estas infracciones.

Lea también: En Bogotá entregaron la obra de la av. La Sirena, en calle la 153

¿Dónde se encuentran los carriles preferenciales en Bogotá?

Estos carriles funcionan las 24 horas del día y se encuentran generalmente al costado derecho de las siguientes vías de la ciudad:

  • Avenida Carrera 7 entre Calle 31 y Calle 100.
  • Extensión del carril preferencial Carrera 7 hasta la Calle 134. 
  • Avenida Carrera 15 entre Calle 72 y Calle 100. 
  • Avenida Calle 72 entre Carrera 7 y 15. 
  • Avenida de las Américas desde la Avenida Ciudad de Cali hasta Puente Aranda (Carrera 50). 
  • Avenida Norte - Quito - Sur (Av. NQS), desde el puente de Venecia (Carrera 68) hasta la Calle 92. 
  • Avenida Calle 19 entre Avenida Caracas y Carrera 3
  • Avenida Calle 19 entre Avenida Caracas y Carrera 30.
  • Avenida 1 de Mayo entre Carrera 80 y Avenida Carrera 68.
  • Avenida 1 de mayo entre Avenida Carrera 68 y Carrera 10.
  • Avenida Boyacá. Implementación por tramos. Primero Calle 80 hasta Calle 134; segundo Calle 80 hasta Av 1° de Mayo; Tercero Av 1° de Mayo hasta Avenida Villavicencio. Funciona lunes a sábado entre las 06:00 - 8:30 a.m. y 3:00 - 7:30 p.m.
  • Avenida Carrera 13 Implementación desde Calle 67 a Avenida Calle 19.

Por otro lado, los que funcionan de lunes a sábado entre las 06:00 - 8:30 a.m. y 3:00 - 7:30 p.m son:

  • Avenida Boyacá. Implementación por tramos. Primero Calle 80 hasta Calle 134; segundo Calle 80 hasta Av 1° de Mayo; Tercero Av 1° de Mayo hasta Avenida Villavicencio

¿Cuáles son las excepciones para que pueda usar esta vía?

  • Ascenso y descenso de las personas: esta acción se puede hacer solo si es para realizar paradas rápidas, donde solo se pueda recoger o dejar algún pasajero. Sin embargo, para las partes marcadas como los paraderos del SITP, no está permitido.
  • Giros e ingreso a predios: si el carril preferencial conecta con un giro hacia otra calle, puede hacerlo sin problema, avisando con las direccionales a los buses que tendrá que voltear por esa parte.
  • Uso temporal, pero no continuo: en el caso de dejar pasajeros o voltear hacia el carril exclusivo, debe ser temporal y no continuo, es decir, se tiene que reintegrar rápidamente a la vía mixta.
  • Transporte público intermunicipal (Bogotá — Soacha): aquellos vehículos de transporte público que tengan rutas de Bogotá — Soacha podrán circular por estos espacios. Incluso otro tipo de vehículos intermunicipales.
  • Vehículos de emergencia: tales como ambulancias, bomberos, vehículos de socorro, de la Policía o el Ejército, podrán circular por allí.

Otras noticias: ¿Cuál es el puente más largo de Bogotá? Alcanza los 180 metros de largo y tiene 2 carriles

¿De cuánto es la multa por utilizar un carril exclusivo y de preferencia en Bogotá?

La Secretaría de Movilidad manifestó que se encuentra solucionando este problema, pues una de sus propuestas es fortalecer el control del carril preferencial de la carrera 7 que se ubica entre las calles 31 y 134, a través de su sistema de cámaras. Con este modelo de vigilancia, si usted pasa por esas vías, puede recibir multas económicas.

Asimismo, desde la SDM anunciaron que, a partir del 19 de mayo, inicia la imposición de comparendos electrónicos a quienes no respeten el carril preferencial de la carrera Séptima. En ese sentido, la invasión del carril preferencial puede representar una infracción de $604.100 pesos colombianos.

“El control se adelantaba en vía, pero con el uso de la tecnología buscamos hacerla más eficiente. El objetivo es priorizar una movilidad más eficiente para quienes utilizan el transporte público y mejorar la movilidad de todos los bogotanos, teniendo en cuenta que más de 4,2 millones de personas utilizan este medio de transporte”, así lo manifestó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad