Medellín

Este año habrá 30 elecciones atípicas en Colombia: registrador pidió regular doble militancia

Al ser la doble militancia la principal causa de nulidad de mandatarios, el registrador Hernán Penagos, pidió al Congreso regularla.

Jornada de votaciones en las elecciones de Colombia. (Foto vía COLPRENSA)

Jornada de votaciones en las elecciones de Colombia. (Foto vía COLPRENSA)

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, advirtió que Colombia enfrenta un momento sin precedentes en su historia electoral: cerca de 30 elecciones atípicas se realizarán hasta diciembre de 2025.

Según explicó el funcionario el fenómeno representa no solo altos costos operativos y logísticos, sino también una carga institucional permanente para la Registraduría Nacional.

“El número de elecciones atípicas que ya debemos convocar y que se han inclusive realizado algunas de ellas es un número que nunca se ha presentado en Colombia. Más o menos cada 15 días hay elecciones en algún lugar de Colombia”, indicó el registrador.

Un llamado urgente a la regulación

Penagos señaló que la mayoría de estos procesos atípicos se deben a fallos judiciales por doble militancia, especialmente por apoyos indebidos durante la campaña electoral de los gobernadores o alcaldes. Por este complejo panorama, hizo un llamado urgente al Congreso de la República para que regule la figura, a la cual culpó de generar una profunda inestabilidad política y jurídica en varias regiones de Colombia.

“Yo he hecho una invitación al Congreso para que regule a través de ley o de acto legislativo la doble militancia por apoyos; porque al paso que vamos, van a ser decenas las elecciones atípicas y los alcaldes que terminen anulados en el país. El riesgo de esto no es solamente lo electoral, sino también la inestabilidad política y jurídica de esos municipios, porque obviamente se pierde la curva, por ejemplo, de la ejecución de los planes de desarrollo”, advirtió el funcionario.

En total, Colombia vivirá tres años seguidos de alta actividad electoral: 2025 con elecciones atípicas y consultas internas, 2026 con elecciones de Congreso y Presidencia, y 2027 con comicios locales para alcaldías y gobernaciones.

Aunque la Registraduría Nacional asegura estar preparada para este importante reto, insiste en la necesidad de abordar de fondo los problemas que están causando una creciente inestabilidad electoral y gastando recursos humanos y económicos del Estado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad