Con $2.2 billones de vigencias futuras, la Registraduría garantizará las elecciones en 2026
El registrador Nacional Hernán Penagos, confirmó que en días pasado la CONFIS aprobó los recursos para las votaciones del próximo año.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Sadeugra
Con la aprobación de vigencias futuras del Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS), la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que ya cuenta con el presupuesto necesario para las elecciones legislativas y presidenciales del 2026.
En total, son 2,2 billones de pesos los que se destinarán para garantizar el desarrollo de las elecciones, luego de cumplirse los tres pasos necesarios para asegurar los recursos, según la Registraduría: la autorización del Ministerio de Hacienda, el traslado presupuestal a la Registraduría y, finalmente, la aprobación de vigencias futuras la semana pasada.
El registrador nacional, Hernán Penagos señaló que gracias a esto el proceso electoral se podrá ejercer de manera tranquila durante el próximo año: “Con los recursos para las elecciones de congreso y presidencia del año entrante, en las próximas semanas saldremos con el proceso de invitación pública nacional e internacional y no tenemos pues mayores dificultades”.
Seguridad para votar
Además del tema presupuestal, la Registraduría Nacional señaló que un tema prioritario para las votaciones es el orden público y que para ello, se tienen los mecanismos para enfrentar los desafíos en materia de seguridad en varias regiones del país con situaciones de complejidad.
El registrador nacional señaló para esto se ha planteado al Ministerio de Defensa y a los altos mandos militares la necesidad de trabajar desde ahora para garantizar el derecho al voto libre, especialmente en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado y la presencia de grupos ilegales, como Chocó, Putumayo, Cauca, Catatumbo e incluso la subregión del Urabá antioqueño.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un encuentro nacional entre comandantes departamentales de Policía y delegados de la Registraduría con el fin de articular esfuerzos, capacitarse mutuamente y establecer acciones conjuntas que aseguren unas elecciones en paz y con plenas garantías para la ciudadanía el próximo año.