Menor secuestrado en Jamundí continúa en zona rural
Desde la Policía Metropolitana de Cali se sostiene que Lyan José Hortua no ha sido sacado del Valle y permanecería en el corregimiento de Villacolombia

Según información de inteligencia policial el menor Lyan José Hortua secuestrado en el corregimiento de Potrerito hace 12 días, continúa en zona rural de Jamundí.
Las autoridades dan cuenta que no ha sido sacado del departamento del Valle del Cauca y que estaría en manos de sus captores en el corregimiento de Villacolombia.
El general Carlos Oviedo comandante de la Policía Metropolitana de Cali advierte que la investigación se maneja con alguna reserva por tratarse de un menor de edad y por respeto a la familia y los padres del menor y que se avanza en dos líneas, una de ellas humanitaria y otra por parte de las autoridades.
“Se está avanzando con la parte humanitaria y nosotros esta línea investigativa y estamos esperando poder, ojalá en tiempo muy rápido, dar una noticia muy positiva con respecto al menor. Tenemos información que el niño se encuentra muy bien, que sigue estando en la zona rural del municipio Jamundí, particularmente en el sector de Villacolombia”.
Igualmente, insistió el general Oviedo que se sigue tras la pista de alias “Oso Yogui” quien es el segundo cabecilla de la comisión Jaime Martínez de la disidencia de las FARC en el sector rural del municipio de Jamundí.
“Al cual se le señala haber ordenado el secuestro de, Inicialmente era el padre, pero posterior se materializó el secuestro de menor de edad y hacia allá se está ofreciendo la recompensa 200 millones de pesos, tanto la gobernación como la alcaldía de Cali y avanzamos en este proceso”, dijo el general.
Más información
Entre tanto, otra de las líneas que busca la liberación de Lyan, se lleva a cabo por parte de la Organización de las Naciones Unidas y la Iglesia Católica, quienes han ratificado por medio de un comunicado la disposición de entablar un diálogo con las FARC que conduzca a facilitar la entrega del menor.
Primero, manifiestan su rechazo “la Arquidiócesis de Cali junto a la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia manifiestan su profundo rechazo por el secuestro del menor Lyan José el pasado 3 de mayo en el municipio de Jamundí”
Y segundo, ofrecen colaborar para un acto humanitario “nos ponemos a disposición para facilitar una entrega humanitaria del menor y que pueda retornar lo antes posible con su familia, a quienes expresamos nuestra solidaridad”.
Aunque la información es bastante reservada el general Oviedo, aseguró que el menor se encuentra bien a pesar de estar en manos de los secuestradores.