La inspiración poética me llega por sorpresa: Darío Jaramillo Agudelo
En la Feria Internacional del Libro de Bogotá el maestro Darío Jaramillo participó en varias actividades. Presentó su “Antología 1974 – 2023”

Darío Jaramillo, Antología 1974 - 2023
11:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la Filbo 2025 el maestro Darío Jaramillo presentó su "Antología 1974 - 2023" / Foto cortesía Fondo de Cultura Económica
Filbo 2025
La poesía colombiana cuenta con uno de sus grandes creadores de versos: el maestro Darío Jaramillo Agudelo. Antología 1974–2023 es la recopilación recién publicada por el Fondo de Cultura Económica (FCE), Colombia.
En diálogo con Los Más Caracol, el maestro Jaramillo explicó que la elección de los poemas que debían ir en la antología comenzó con una selección suya. Luego, un amigo ajustó esa lista agregando algunos textos, y finalmente, el maestro Darío consideró que, además de los seleccionados, debía incluirse al menos uno de cada libro que ha publicado.
En Antología 1974–2023, el poeta Darío Jaramillo incluye secciones de sus poemas dedicados a los gatos, a los amores imposibles, al cuerpo y, por supuesto, a su colección de conversaciones con Dios.
Sobre su relación con la poesía, dijo que esta se le aparece en el momento menos esperado y cuando ella quiere. A veces, la inspiración le llega en momentos en los que no puede tomar anotaciones; sin embargo, cuando tiene las condiciones, se sienta y la transcribe en papel.
Recordó que su primer poema lo escribió cuando tenía 14 o 15 años (1961 o 1962), y estaba dirigido a sí mismo y a sus reflexiones íntimas de esa edad, en la que solemos calificarnos, juzgarnos y condenarnos.
Respecto a sus poetas preferidos, reconoce que su autor de cabecera ha sido y seguirá siendo León de Greiff, a quien intentaba imitar en su adolescencia y de quien, sin querer, aprendió a escribir poesía.
En su lista de poetas favoritos figuran Fernando Charry Lara, Rogelio Echavarría y Aurelio Arturo; a este último lo considera el mejor. En cuanto a mujeres poetas, destaca a su amiga y admirada María Mercedes Carranza, y a quien considera su favorita: María Gómez Lara.
En varias intervenciones que Darío Jaramillo tuvo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, resaltó la abundante presencia de generaciones jóvenes, adolescentes y menores de 35 años, lo cual le resulta satisfactorio y estimulante, al saber que sus versos se mantienen vivos.
Finalmente, confesó que hace por lo menos dos años que no escribe poemas y que, en sus tiempos de descanso, busca el silencio y la lectura, tanto de poesía como de narrativa. Escribe y lee por placer.a