Contraloría de Medellín activa vigilancia fiscal sobre venta de acciones de EPM en Tigo-UNE
El ente de control busca evitar riesgos fiscales y garantizar que el Distrito reciba el valor justo por su participación.

Contraloría de Medellín activa vigilancia fiscal sobre venta de acciones de EPM en Tigo-UNE / Tigo -UNE (Cortesía)
Medellín, Antioquia
La Contraloría Distrital de Medellín anunció la activación de una vigilancia fiscal activa sobre el proceso de enajenación de las acciones de EPM en Tigo-UNE, aprobado por el Concejo en 2024. El objetivo, según explicó el contralor Pablo Garcés, es proteger el patrimonio público sin interferir en las decisiones propias del proceso de venta.
“Estamos solicitando información técnica para conocer de primera mano los estudios que sustentarán esta operación, aunque todavía no existe un contrato en curso”, explicó Garcés. Añadió que la Contraloría ha emprendido acciones como mesas técnicas, solicitudes de documentación y reuniones con el Concejo, con el fin de hacer un seguimiento cercano al proceso.
Lea también: Evacuación en Altavista terminó con enfrentamientos entre algunas personas y la policía
Lea también: La quebrada Doña María, entre Itagüí y Medellín, es el afluente que más alertas rojas ha tenido
El contralor fue enfático en señalar que es fundamental que el precio de venta refleje el valor real de las acciones, para evitar una eventual pérdida patrimonial para el Distrito.
¿Cuánto valen las acciones?
La participación de EPM en Tigo-UNE, propiedad conjunta con la multinacional Millicom, ha sido motivo de debate. Cuando el Concejo de Medellín dio luz verde a la enajenación, se mencionó un valor estimado de 1,6 billones de pesos, aunque sin estudios técnicos concluyentes. El monto definitivo se definirá con base en el estudio de valoración que se debe realizar antes del inicio del proceso de venta.