6AM6AM

Programas

El fraude en la consulta no se puede negar, levantaron votación cuando iban ganando: Benedetti

En 6AM el ministro del Interior Armando Benedetti expuso tres irregularidades que, según él, constituyen fraude en votación de la consulta popular

El fraude en la consulta no se puede negar, levantaron votación cuando iban ganando: Benedetti

El fraude en la consulta no se puede negar, levantaron votación cuando iban ganando: Benedetti

16:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ministro del Interior Armando Benedetti. EFE/ Congreso de la República

En entrevista con 6AM de Caracol Radio, el ministro del Interior Armando Benedetti expuso tres irregularidades que evidencian un posible fraude en la votación de la consulta popular por parte de la plenaria del Senado. El más grave, según él, fue el cambio del voto del senador Edgar Díaz (Cambio Radical), por parte del secretario de esa corporación, Diego González.

Lea también:

Para el ministro, este acto constituye un fraude, ya que una vez cerrada la votación, no puede cambiarse ni aclararse un voto. Incluso, lo comparó con una elección nacional donde no es válido cambiar el voto una vez finalizado el proceso.

¿Fraude en votación de la consulta popular?

Benedetti afirmó haber estado presente cuando se modificó el acta y que por eso reaccionó golpeando la mesa, mientras que aseguró que la actitud del secretario González fue percibida como “nervioso”, repitiendo los procedimientos innecesariamente y contribuyendo a la confusión:

“Nosotros ganamos en ese momento y entonces el secretario se pone más nervioso y vuelve y repite la votación y entonces ahí es cuando cambia la el voto de Díaz”.

Irregularidad en la votación del senador Edgar Díaz

“El primero y el más grave que está en la grabación original la con la cual se emite de forma pública, en donde entra el senador Edgar Díaz y él dice, “Sí” y se cierra la votación. Yo no voy a discutir aquí si él quería votar sí o no, si es de oposición o no. Se cierra la votación. Una vez cerrada la votación, usted no puede aclarar el voto".

“Y ahí es cuando yo me molesto y me acaloro y es cuando le pego a la mesa. Insisto, es cuando él tacha el nombre de Edgar Díaz y lo pasa del sí al no porque él había votado sí“, añadió.

Frente a las declaraciones del senador Díaz ratificando que su voto y el de la Bancada de Cambio Radical siempre fue por el No, retiró que no le importa si el congresista se equivocó, pues hay evidencia audiovisual donde Díaz entra y dice claramente “Sí”. “El registro es oficial y emitido públicamente”.

Cierre anticipado del registro de votación

La segunda irregularidad que denunció Benedetti fue el cierre anticipado del registro de votación, ya que el registro para votar solo estuvo abierto “2 minutos y 11 segundos”, cuando normalmente se permite un margen de hasta 30 minutos. Además, dijo que no se anunció el cierre ni se activó la campana tradicional que anuncia el final de la votación, aun cuando varios senadores intentaban ingresar al recinto.

“Él cierra la votación cuando sabe y ve que hay una leve ventaja sobre el sí y la cierra porque va a ingresar Martha Peralta, que es de nosotros, estaba por llegar a votar. Estaban entrando dos o tres senadores que pudieran haber votado por el sí y había entre esos tres, había seis senadores que estaban más proclive a votar el sí, así sus partidos estuvieran entonces a favor o ya habían tomado una decisión por el no", explicó.

Según el funcionario, había al menos siete votos que se inclinaban por el ‘Sí’, y al verlos entrar, el presidente del Senado cerró la votación. “Eso fue un acto deliberado.”

Negación de la apelación solicitada por cinco senadores

Benedetti también cuestionó la postura de Cepeda al ignorar la solicitud de apelación por parte de cinco senadores presentes en el recinto. Estos tres hechos en conjunto —cambio de voto tras cierre, cierre abrupto del registro y negación de la apelación— configuran un acto de fraude parlamentario:

“La ley quinta dice que se debe dar apelación apenas un senador lo pida y la pidieron y qué hizo el señor Cepeda, cogió y levantó automáticamente en la sesión. Esos tres hechos constituyen lo que es un fraude porque que aclararon el voto, sobre todo, ese es el más grave, aclararon voto después de haberse votado".

¿Chat sobre convocatoria de huelga es real?

En este contexto, el ministro negó estar promoviendo una huelga de trabajadores y aclaró que se refería a manifestaciones pacíficas y “carnavalescas” como siempre se han realizado como forma de expresión ciudadana.

“Sí, pero yo soy el que estoy poniendo el término que no debe ser. De hecho, ahí se empieza a hablar de lo que va a pasar o se va a coordinar para el evento de Barranquilla el lunes 16 sobre la laboral″.

A pesar de todo, celebró que el debate de la reforma laboral resucitar, un hecho poco común en el Legislativo. Ahora el Congreso deberá trabajar intensamente, incluso de lunes a sábado, para avanzar en su trámite, indicó.

Renuncia de Ángela María Buitrago

Por último, Benedetti se refirió a la renuncia irrevocable, a partir del 1 de junio, de la ministra de Justicia Ángela María Buitrago, alegando interferencias desde el Gobierno en su cartera, según reveló 6AM en primicia.

  • Lea también:

https://caracol.com.co/2025/05/15/benedetti-dijo-que-debia-sacar-a-alguien-de-la-unidad-de-servicios-penitenciarios/

De acuerdo con la declaración del ministro, negó haber intentado imponerle subalternos. Agregó que, no ha tenido contacto con ella ni con Angie Rodríguez sobre ese tema.

“Es una interpretación malévola. Porque yo no tengo cómo incidir en otra cartera, ni tengo cómo pedir la reducción a nadie, no tengo el poder ni las funciones ni absolutamente nada para eso. Yo no la he llamado, yo no he hablado con ella y ni mejor dicho, me enteré de la supuesta renuncia como usted la está diciendo hace, no sé, 3 minutos o 4 minutos”.

Escuche la entrevista complete en Caracol Radio:

Escucha

16:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad