6AM6AM

Programas

Martha Peralta se fue y después no quiso participar en la votación de la consulta popular: Cepeda

El Presidente del Congreso, Efraín Cepeda, aclaró la situación que se vivió en la plenaria del Congreso y la situación del voto de Martha Peralta

Martha Peralta se fue y después no quiso participar en la votación de la consulta popular: Cepeda

Martha Peralta se fue y después no quiso participar en la votación de la consulta popular: Cepeda

08:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La plenaria para la votación de la consulta popular, terminó en su hundimiento y junto con un bochornoso espectáculo en la sala del Senado. El resultado (bastante apretado) fue de 49 votos por el No y 47 por el Sí. La diferencia tan minúscula hace que quienes se abstuvieron o no estuvieron presentes en la votación, carguen con una gran responsabilidad e incertidumbre, pues su voto podría haber cambiado completamente la situación.

En este panorama, la ausencia de Martha Peralta ha causado gran revuelo e indignación, pues la senadora del Pacto Histórico podría haber hecho una gran diferencia. Sin embargo, muchos se preguntan si esta no alcanzo a llegar o genuinamente no quiso votar. En entrevista para 6AM, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, aclaró la situación.

Lea también

“Ellos mismos se opusieron a la apelación”

Cepeda manifestó que desde un comienzo se tenía estableció que se tendría como prioridad votar la consulta, sin embargo, se acordó que el primer punto del orden del día sería votar la apelación a la reforma laboral, la cual fue favorable y aprobada.

“Una apelación que habían presentado los partidos de gobierno y que muchos congresistas de otros partidos independientes habíamos acordado apoyar porque queríamos tener una reforma laboral justa y sin necesidad de gastar 700.000 millones de pesos. Y sorpresa, ellos se opusieron”, explicó Cepeda. Él cree que así se evidencia que el Gobierno no estaba dispuesto negociar, “querían consulta popular, sí o sí”.

De igual forma, el Senador argumentó que el único propósito de la consulta era hacer campaña política para las próximas elecciones financiada por los impuestos de los colombianos. Por ahora, la reforma laboral fue enviada a la Comisión Cuarta para ser discutida, y tiene hasta el 20 de junio para dar una respuesta concreta.

Lo que ocurrió con Martha Peralta al momento de la votación

Para empezar, Cepeda aclaró que la senadora Peralta no tiene excusa alguna, pues después de los 3 minutos que se dieron, el registro manual permaneció abierto más tiempo, y aunque el resultado estaba claro, el secretario general no podía anunciar la votación. “La senadora Marta Peralta, no llegó, y claramente tuvo el tiempo definido y otra ventana de tiempo para votar, y aun así no lo hizo”, de ese modo, el Presidente del Congreso aseguró que las garantías sí se dieron, “Ganó la democracia”.

La razón por la que Efraín Cepeda no dio más tiempo a la votación

Según el Cepeda, la costumbre del congreso es “Una vez hay los votos suficientes se cierra el registro, incluso en comisiones se da menos tiempo, se llama a lista y se pregunta sí o no. Eso dura 3 minutos máximo”. Además, en este caso había 6 senadores impedidos por la Ley de bancadas, por lo que era pertinente cerrar la votación.

¿Se puede apelar a la votación del congreso?

Una vez el secretario anunció los resultados, los senadores María José Pizarro y Fabián Díaz, realizaron una apelación a la votación, justificándose en la Ley Quinta. Cepeda reiteró que “La apelación sobre una votación no existe, así lo certificó ayer el equipo jurídico”.

Ahora bien, si el presidente y su bancada quisiera repetir la votación, tendrían que radicar una nueva reforma, “Tiene que ser diferente para poderla discutir, porque aquí la votación está ya cerrada y la democracia habló”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad