Sutatenza podría convertirse en uno de los destinos turísticos rurales más reconocidos del mundo
Es uno de los 8 municipios que representará a Colombia en un reconocimiento de la ONU Turismo

Sutatenza es el único municipio del departamento de Boyacá en esta postulación. Imagen | MinCIT
Sutatenza
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, escogió al municipio de Sutatenza para ser uno de los ocho destinos que representarán a Colombia ante la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, en la edición 2025 de la iniciativa Best Tourism Villages, una convocatoria internacional que busca destacar a localidades con historias que contar y que tengan el compromiso con el desarrollo a través del turismo sostenible.
Esta postulación tiene feliz al alcalde de Sutatenza, Rodrigo Carrillo, quien explicó en Caracol Radio, cómo llegó a este proceso: «cuando escuchamos de esta convocatoria por parte del MinCIT, pues no lo dudamos dos veces, ya que hemos estado trabajando desde el año pasado, con todas las personas que han querido hacer turismo en Sutatenza, que están invirtiendo en ello y creen en nuestro municipio. Estamos muy contentos de estar dentro de los ocho seleccionados para representar a Colombia ante ONU Turismo».
El alcalde Carrillo enfatizó que uno de los puntos fuertes de esta postulación es la historia educativa a través de la radio por la que es reconocido Sutatenza, ya que fue un modelo que combatió el analfabetismo y se convirtió en un referente a nivel mundial. «Cada municipio tiene su historia, pero la nuestra tiene una particularidad: fue un modelo de educación que nació aquí, en un pueblo pequeño, y que se aplicó en el mundo entero. Gracias a las Escuelas Radiofónicas, gracias a Radio Sutatenza, y gracias al Periódico El Campesino, que fue uno de los más leídos del país (...) Estamos contando una historia que muchos desconocen, y eso también nos hace un municipio atractivo turísticamente. Mucha gente quiere venir y conocer ese pasado que fue tan importante para la educación de Colombia y del mundo», recordó.
Esta no es la única propuesta que presentó Sutatenza en esta postulación ante la ONU Turismo. También se abordó la visión de turismo sostenible que busca beneficiar a familias campesinas sin afectar el medio ambiente, planeándolo de forma responsable y hasta el momento han trabajo en lo cultural, ambiental, turístico y económico, todo engranado adecuadamente.
Ahora viene otra etapa de la convocatoria para la que Sutatenza debe enviar más material audiovisual y completar información adicional. El resultado de esta convocatoria se conocerá en octubre. De ser elegido, el municipio entraría a una red internacional de buenas prácticas en turismo rural, lo que podría abrir nuevas oportunidades de inversión y desarrollo para sus habitantes.