Manizales

La ocupación del SES Hospital de Caldas llegó al 140%

Debido al aumento continuo en la demanda de atención en Urgencias, el Hospital más importante del departamento de Caldas reporta una ocupación que excede su capacidad instalada.

SES Hospital Universitario de Caldas

SES Hospital Universitario de Caldas

Manizales

Desde este centro asistencial, uno de los más importantes de la región, indicaron que a la fecha tienen más de 50 solicitudes de aceptación de pacientes en remisión desde otras entidades o municipios, sin posibilidad de recibirlos por el momento debido a la alta congestión en los servicios, muchos de los casos son de personas que llegan descompensadas por falta de medicamentos para seguir sus tratamientos, la búsqueda de una atención por urgencias ante los cierres de servicios en otras entidades por falta de pago de las EPS y otras situaciones más que han reportado desde la Institución Prestadora de Servicios de salud en Manizales.

Juan Felipe Valencia, Gerente del SES Hospital Universitario de Caldas, destacó que “hay dos temáticas grandes eh para para revisar en este en esta situación, digamos, crisis del sistema por un lado y el aumento en la demanda de los servicios de los pacientes que están llegando a urgencias”.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Manizales

Destacó además que algunas de las causas de esa situación son motivadas por “la red de la ciudad y el departamento está contraída, eso no es nuevo, eso viene pasando, digamos, desde hace un año y medio y esa contracción se está materializando en que los servicios estén cada vez más colapsados; por otro lado, la disminución en la en la entrega de medicamentos, las dificultades que se han vivido de tiempo atrás, por el tema de los proveedores farmacéuticos, el cambio de gestores farmacéuticos y demás, pero específicamente las  EPS intervenidas están originando que la enfermedad crónica comience a tener materializaciones como las complicaciones de esas enfermedades y los pacientes acuden al servicio de urgencias”, indicó el líder del Hospital de Caldas.

Es de destacar que en Manizales han realizado Puestos de Mando Unificado de Salud, pionero en el país, para analizar la situación de los pacientes y hacer seguimiento a las atenciones, entrega de medicamentos, teniendo en cuenta que Caldas es uno de los departamentos con más casos de medicamentos sin entregar.

Algunas de las causas del incremento de consultas

La disminución de la atención en algunas IPS básicas por la falta de pagos ha generado que muchos pacientes acudan al servicio de urgencias.  “Antes acudían al SES Hospital de Caldas, los pacientes de Manizales, Neira, Chinchiná y municipios cercanos, ahora se están viniendo a Manizales y específicamente al servicio de urgencias, pacientes del oriente de Caldas, de Pensilvania, ante la imposibilidad de recibir los medicamentos de manera oportuna o de no poder llegar a través del mecanismo de remisión, es por esto que se ha se ha aumentado la demanda”, indicó el Gerente Juan Felipe Valencia.

Le puede interesar: La descompensación de pacientes por falta de medicinas está colapsando las urgencias en Manizales

Accidentes de tránsito

La accidentalidad por temas de tránsito también se ha incrementado, con un agravante y es que a algunas IPS por las dificultades que se están prestando para que sean reconocidos los pagos a través del de esa póliza, no están prestando esos servicios, llegando al Hospital de Caldas más casos de accidentes de tránsito.

  • Indicadores de ocupación en el SES Hospital Universitario de Calas
  • Ocupación UCI:100%,
  • Ocupación Hospitalización: 100%
  • Ocupación urgencias:  superior al 140%

Deudas de las EPS

Nueva EPS es la entidad que más adeuda al Hospital de Caldas, con un saldo pendiente de $52 000 millones de pesos, $19.000 millones de pesos por parte de la EPS Sura y $9.000 millones de pesos por parte del Fomac.

“Requerimos que el dinero ingrese para poder cumplir con las obligaciones, el mes de abril, hemos tenido varios momentos difíciles, donde no tuvimos los recursos para cumplir todas las obligaciones”, destacó Juan Felipe Valencia.

Le puede interesar: Hay preocupación en Manizales por el aumento de casos de abuso sexual infantil

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad