
Urgencias tienen sobrecupo del 120% por enfermedades respiratorias
La UNIPS alertó que, tras 4 meses de ola invernal, los menores de cinco años tienen en jaque a los servicios de urgencias.
La UNIPS alertó que, tras 4 meses de ola invernal, los menores de cinco años tienen en jaque a los servicios de urgencias.
La decisión fue tomada por la Territorial de Salud de Caldas ante el incumplimiento continuado de los estándares del servicio.
Esto debido al cierre del hospital La Misericordia y que los pacientes urgentes deben ser atentido en Armenia
Hacen un llamado a la comunidad para que acuda a los servicios únicamente cuando se trate de una urgencia vital
Dice el director científico del SES Hospital de Caldas ante las dificultades para recibir pacientes en condición crítica.
Los hospitales decidieron atender solo urgencias y tampoco hay personal para aplicar vacunas.
Pacientes con síntomas respiratorios no podrán ser atendidos en el centro asistencial
La red hospitalaria de la capital caldense afronta muchas dificultades por el aumento considerable de casos positivos para coronavirus
Es el clamor del equipo médico del Hospital San Vicente de Paúl que señala que la capacidad instalada del hospital está colapsada.
A los ciudadanos les solicitan que durante este puente festivo se utilicen las consultas prioritarias, externas o la telemedicina
Ante el incremento de casos y fallecimientos por Covid, asociaciones y gremios enviaron una carta al presidente Iván Duque, pidiendo medidas urgentes.
De acuerdo con cifras del INS, en total son 22.640 los médicos, doctores, enfermeros, etc., que se han contagiado, y 125 los fallecidos actualmente.
El recorrido que contó con el apoyo de Bomberos de Marquetalia duró alrededor de una hora desde la vereda El Hoyo hasta el corregimiento Santa Elena.
Pese a que la primera parte de la obra tiene un avance del 93%, los trabajos se retrasaron por casos de COVID-19 en la firma contratista.
Así lo determinó la mesa COVID del Quindío mediante la circular 743 de 2020, medida transitoria
Y es que la iniciativa buscar descongestionar el servicio de urgencias para brindar un servicio oportuno y de calidad
La Secretaría de Salud de Bogotá respondió esta que es una de las preguntas más frecuentes de los ciudadanos.
Dijo el Secretario de Salud, señala que la falta de pago de las EPS sirve como excusa para no fortalecer la capacidad instalada de los prestadores.
El convenio busca también regular la prestación del servicio de ambulancias en Pereira.
La necesidad del servicio es mayor a la capacidad de atención de la institución y esto genera la emergencia funcional.
En total, fueron 30 pacientes los que llegaron con heridas causadas por elementos contundentes y 3 por impactos generados con arma de fuego.
Nueve adultos y tres niños heridos es el saldo de la emergencia en la sala de espera de urgencias del centro asistencial.
En la Clínica del Café, tres médicos del aérea de urgencias entraron en cese de actividades
Las autoridades de salud buscan consolidar el CRUE para controlar ambulancias
En total serán 40 centros ubicados en las 20 localidades de la ciudad y atenderán el 70 por ciento de las emergencias médicas.
La medida la tomó la alcaldía, luego de encontrar algunas irregularidades en una visita rutinaria
La medida fue aprobada por el Concejo y según la Alcaldía busca mejorar los servicios de salud a los usuarios.
La eventualidad deberá ser reportada al Centro Regulador de Urgencias para conocimiento de Transcaribe
La eventualidad deberá ser reportada al Centro Regulador de Urgencias para conocimiento de Transcaribe
Casos insólitos como machucones, guayabo y quemaduras por sol se presentan en los servicios de emergencias.
Así lo manifestó el secretario de salud de Armenia, Fernando Vivas
Olga Lucía Zuluaga, Directora de la Asociación, asegura que en Bogotá la falta de camas en los servicios de urgencias, será cada vez más grave.
Se atenderá mensualmente a 700 pacientes en ecografía, 2300 en radiología convencional y a 800 en mamografía.
La comunidad puede llamar al 125 y reportar cualquier venta de pólvora
La nueva sala de observaciones tiene capacidad para 11 pacientes
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir