Eln acusa al Gobierno de usar Tibú como base para operaciones militares encubiertas
Acusaron al Gobierno de proteger a las disidencias de las Farc en zona rural de Tibú y de lanzar ataques a campesinos.

Bandera del ELN. Foto: Getty Images. / STRINGER
Catatumbo.
A cuatro días de que el Gobierno Nacional defina cómo funcionará la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) para las disidencias de las Farc, el Eln encendió las alarmas con una dura acusación: aseguran que esa estructura criminal ya opera desde Tibú y que cuenta con respaldo oficial.
El comandante Ricardo, vocero del Frente de Guerra Nororiental, rompió el silencio a través de un video difundido por los canales del grupo armado, en el que lanza fuertes señalamientos sobre el papel del Ejecutivo en la consolidación de lo que denomina una “narcobanda” que opera con normalidad en el Catatumbo.
“Lo que hizo Petro con lo de la ZUT es formalizar un acto que le conviene”, sostuvo el jefe guerrillero, al advertir que las disidencias ya se encuentran instaladas en el barrio Largo, de Tibú, desde donde —según él— conviven y se coordinan con las fuerzas militares que hacen presencia en el territorio.
Según el comandante, la medida que anunció el presidente no significa el inicio de una nueva fase, sino la legitimación de una operación en curso.
Denuncia además que el objetivo de ese movimiento es recoger al resto de integrantes de la estructura armada que aún se encuentran dispersos en regiones como Calarcá y el Magdalena Medio.
En el video, Ricardo afirma que Tibú se perfila como el “centro de operaciones” de las disidencias, desde donde se estarían coordinando ataques contra el Eln, usando incluso drones suministrados por el Ministerio de Defensa.
“Están lanzando explosivos sobre caseríos como Versalles y Filo El Gringo. Han destruido viviendas, han volado techos para infundir terror entre los campesinos”, advirtió el jefe guerrillero, quien aseguró que los ataques buscan intimidar a las comunidades y obligarlas a desplazarse.
Las acusaciones se producen en un momento clave para el proceso de paz total que impulsa el Gobierno.
Mientras el país espera directrices claras sobre cómo se implementará la ZUT en Tibú, sectores sociales, humanitarios y de seguridad mantienen la mirada sobre el Catatumbo, una de las regiones más golpeadas por el conflicto y donde confluyen diversos actores armados.