Actualidad

Disputa legal de Frisby en Colombia y España: todo lo que debe saber de la suplantación de la marca

La marca original de Frisby está a punto de perder la propiedad intelectual de la marca en Europa. En este artículo, podrá encontrar un recuento de este polémico caso.

Disputa legal de Frisby en Colombia y España: todo lo que debe saber de la suplantación de la marca

La cadena colombiana de pollos, Frisby, denunció hace una semana que se estaba haciendo un uso no autorizado de la marca. Esto, luego de que se publicara contenido hecho con IA en redes sociales y una página web perteneciente a ‘Frisby España S.L‘ con la misma identidad visual de la marca mencionada.

Ante esto, se empezaron a generar diversas hipótesis sobre el tema. Una de ellas, que correspondía a una estrategia de mercadeo creada por Frisby Colombia para anunciar su apertura al mercado europeo con la mayor atención posible; otra que respondía a una verdadera suplantación de personas externas a la organización empresarial colombiana.

Le puede interesar...

Lastimosamente, Frisby Colombia emitió un comunicado en el que confirmó que no era una estrategia para generar revuelo y atención por su apertura de franquicias en España, sino que era un litigio legal entre las dos partes. De hecho, manifestó que se interpusieron acciones legales en contra de la marca española y que rechazaban, “el uso indebido de nuestra marca, así como cualquier acción que busque aprovecharse de la reputación y trayectoria misma”.

Al respecto, diversas marcas de la competencia como Buffalo Wings

También KFC se han solidarizado con esta situación

Por esta polémica, Frisby España S.L expresó que se está creando una estrategia de desprestigio y que tomaría acciones legales por difamación, competencia desleal y daños reputacionales. Según los dueños de esta marca, sí les pertenece, porque no se ha utilizado en el territorio europeo recientemente su logo ni sus elementos visuales.

Le puede interesar: El centro comercial más visitado de Bogotá en 2024 recibió más de 46 millones de personas: Entérese

Además, la organización española señaló que su registro de marca es “válido, vigente y comprobable” y que se registraron bajo el marco de propiedad europeo por la inexistencia de utilización de la marca original de Frisby Colombia.

¿Qué pasará con Frisby?

Por ahora, Frisby S.A (Colombia) deberá aportar pruebas a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea en las que se demuestre que se ha hecho el empleo de la marca durante más de cinco años en ese continente. Esto le da ventaja a Frisby en España, pues les daría el permiso de seguir usando la marca completamente.

Según lo que explicaron los dueños en Europa, se quiere que, con la incorporación de este sello, se expanda un mercado sin existencia que tiene gran acogida por la comunidad latina asentada. Asimismo, detallaron que no poseen ninguna intención de hacer negocios dentro de Latinoamérica.

¿Qué medidas legales puede tomar Frisby Colombia para no perder su marca?

De acuerdo con el abogado experto en Derecho Corporativo, Daniel Pardo Mateus, Frisby Colombia puede tomar cuatro opciones para mantener la propiedad de la marca:

  1. Anular la marca por mala fe: el artículo 59 (b) del Reglamento 2017/1001 de la UE, señala que la marca de Frisby España S.L puede ser anulada al haber sido solicitada de mala fe, ya que se registró, “la marca conociendo la existencia previa de la marca colombiana”.
  2. Invocar al Convenio de París: este convenio europeo podría ayudar a Frisby Colombia porque protege a las marcas notorias en casos en los que no están registradas.
  3. Demandar por competencia desleal: según el jurista especializado en empresas multinacionales, “Frisby Colombia podría alegar que el uso de su marca por parte de Frisby España induce a engaño en el público y se beneficia indebidamente de la reputación que Frisby ha construido durante casi 50 años”.
  4. Defender la cancelación por el no uso: esto quiere decir que deberá continuar con el proceso legal que lleva con Frisby España y demostrar la utilización de la marca durante más de cinco años.

El experto también explica que se aplicará para este litigio legal la norma de propiedad intelectual de la Unión Europea, ya que este conflicto se desarrolla en Europa. Algunas de las jurisprudencias del continente clave a tener en cuenta es que las marcas se protegen por 10 años y que se debe hacer empleo efectivo durante 5 años posteriores a la fecha de registro.

De ganar el caso Frisby S.A. (Colombia) debe asegurarse de implementar una estrategia internacional de la marca con un registro en donde, “haya presencia significativa de colombianos o potencial comercial”. Adicionalmente, sería clave abrir establecimientos físicos, realizar campañas publicitarias, vender sus productos en comercio electrónico o crear acuerdos de franquicias con operadores locales para demostrar un constante uso de la marca.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad