Economía

Así cerró el dólar en Colombia HOY 13 de mayo: ¿siguió bajando? Precio en casas de cambio

Consulte aquí el precio con el que cerró el dólar este martes: ¿subió o bajó?

Cómo abrió el dólar en Colombia hoy 13 de mayo: Detalles de casas de cambio y variación  (Getty Images)

Cómo abrió el dólar en Colombia hoy 13 de mayo: Detalles de casas de cambio y variación (Getty Images)

El dólar vuelve a perder fuerza a nivel internacional, aunque se mantiene sobre los $101 dólares, según el índice DXY que lo compara con otras 6 monedas del mundo.

Aunque la tregua comercial entre Estados Unidos y China le dio oxígeno a la moneda estadounidense, todavía hay preocupación entre los inversores frente al impacto del enfrentamiento en la economía global.

Leer más: Trump anuncia que rebajará en 59% el precio de los medicamentos

Mientras tanto, en Colombia, el precio del dólar se mantiene a la baja por cuarto día consecutivo. ¿En cuánto se negocia hoy? Se lo contamos aquí.

Precio del dólar en Colombia HOY

El dólar en Colombia abrió hoy en $4.200,2, es decir que bajó 25 pesos en comparación con su precio de cierre. Al principio del día, se desmarcó de la tasa representativa del mercado (TRM) con una diferencia de 18.4 pesos.

Sin embargo, al finalizar la jornada, cambió la tendencia y cerró hoy en $4.220, es decir, subió 18,60 pesos frente a la TRM y frente a su precio de apertura. Su precio mínimo durante la jornada fue de $4.186,10 y su máximo fue de $4.218,15.

La Superfinanciera calculó una TRM de $4.218,60. Este precio es el valor de referencia que se calcula a partir de las operaciones en el mercado del durante el día anterior, es decir, este valor fue el promedio de los precios de compra y venta del dólar del 12 de mayo.

Este fue su precio, minuto a minuto, en las negociaciones en Colombia:

  • A las 8:00 a.m. abrió en $4,200.20
  • A las 9:00 a.m. se cotiza en $4.203,7
  • A las 10:00 a.m. se negocia en $4.204
  • A las 11:00 a.m. se negocia en $4.205
  • A las 12:00 a.m. se negocia en $4.206, se prevé un cierre de $4.206

¿Cuánto vale 1 euro en Colombia?

Este martes, el euro abrió hoy en $4.680,15 en Colombia. En los primeros minutos de la jornada cayó, registrando un mínimo de $4.667,55, pero, más tarde, logró recuperarse y a esta hora se cotiza en $4.713,74.

Cabe mencionar que, en el último mes, el euro ha perdido un 2.87 % en su precio.

Leer más: El Dane reveló que el 2,6 millones de jóvenes en Colombia no estudian ni trabajan

Dólar en casas de cambio

En casas de cambio, el precio del dólar también sigue variando. A continuación, encontrará los valores en los que se negocia esta moneda en las principales casas de cambio:

  • Amerikan Cash: se vende en $4.155 --- se compra en $4.120
  • Cambios Vancouver: se vende en $4.150 --- se compra en $4.110
  • MissMoney: se vende en $4.160 --- se compra en $4.110
  • Latin Cambios: se vende en $4.160 --- se compra en $4.100
  • Cambios Kapital: se vende en $4.150 --- se compra en $4.090
  • Punto Dollar: se vende en $4.140 --- se compra en $4.030
  • Alliance Trade: se vende en $4.150 --- se compra en $4.050
  • Cambios El Poblado: se vende en $4.130 --- se compra en $3.980
  • Unicambios: se vende en $4.130 --- se compra en $3.980
  • Banco Unión: se vende en $4.126--- se compra en $3.860
  • Surcambios: se vende en $4.130--- se compra en $3.980

Precio del dólar en Venezuela

En Venezuela, el precio del dólar se mantiene alcanzando máximos históricos. Consulte su precio en el siguiente enlace: ¿Subió? Precio del Dólar Hoy en Venezuela: BCV este martes 13 de mayo

¿Cómo hacer inversiones en dólares?

Gracias a la volatilidad de esta moneda en Colombia, invertir en dólares puede ser una gran opción para diversificar sus ingresos. Existen muchas formas de hacerlo, algunas de las más recomendadas son:

  1. Comprar la moneda extranjera o abrir una cuenta en el exterior. Como explica Bancolombia, esta es una forma de inversión directa y una de las más comunes.
  2. Invertir en fondos de inversión colectiva, los cuales hacen inversiones en dólares, euros y otras monedas sólidas. De esta manera, se puede invertir de manera indirecta.
  3. Abrir un depósito en dólares que le ofrezca un rendimiento en tasa fija o variable. Algunos bancos como Bancolombia, Davivienda y el BBVA tienen esta opción. Más información aquí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad