Ibagué

Recursos de regalías se destinarán al mejoramiento de la vía San Felipe-Falan-Palocabildo en Tolima

Se aprobó proyecto por $23.000 millones a través del OCAD Centro Sur Región Amazonía

Panorámica de la vía San Felipe-Falan-Palocabildo

Panorámica de la vía San Felipe-Falan-Palocabildo

Tolima

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión OCAD, Centro Sur Región Amazonía, aprobó el proyecto por $22.913 millones para la intervención de la vía San Felipe-Falan-Palocabildo; un corredor vial estratégico para el transporte de carga y pasajeros en el norte del departamento del Tolima.

El anuncio lo hizo la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, a través de sus redes sociales donde señaló: “¡Buenas noticias! El mejoramiento del corredor vial San Felipe -Falan-Palocabildo por más 22 mil millones de pesos es una realidad. El OCAD Centro Sur a través del Sistema General de Regalías lo aprobó”.

Seguidamente, la mandataria afirmó: “Un proyecto que venimos gestionando desde el 19 de enero de 2024 en la primera mesa de innovación. Propuesta desde nuestro Plan Regional de Desarrollo, en beneficio de miles de tolimenses y para el desarrollo económico del norte tolimense. ¡Seguimos cumpliendo y avanzando!”.

¿Cuál es el proyecto a ejecutar?

En total se intervendrán unos cinco kilómetros de esta vía relacionados de la siguiente manera: Pavimentación de 900 metros en San Felipe; en el ingreso a Falan se pavimentarán 1.578 metros; mientras que en Palocabildo se adelantará una intervención de 2,803 km en el acceso al casco urbano con influencia en el centro poblado de Guadualito.

De igual forma se llevará a cabo la construcción de dos muros de protección: uno de 30 metros y otro de 16 metros. Esta obra permitirá mejorar la movilidad en la zona; beneficiando a los municipios de Armero, Falan, Palocabildo, Casabianca, Herveo y Fresno.

El proyecto de mejoramiento de la vía San Felipe-Falan-Palocabildo está alineado con el Plan de Desarrollo y muestra el compromiso de la administración departamental de trabajar al lado de la gente y entregar resultados para llevar bienestar a los ciudadanos.

Así fue el trámite para la aprobación del proyecto.

“Se trata de un proyecto que la gobernadora del Tolima ha venido trabajando desde el primer día de su mandato. Se trata de un proyecto de impacto regional que permitirá generar conectividad y avanzar en el desarrollo regional en la dinámica de la Especialización de las Regiones”, afirmó Dora Montaña, secretaria de Planeación, Prospectiva y TIC de la Gobernación del Tolima.

Este corredor es clave para el dinamismo económico y productivo del norte del Tolima; una zona reconocida por su actividad agrícola y cafetera. La intervención permitirá mejorar las condiciones de movilidad, facilitar el transporte de productos y aportar a la especialización productiva de la región.

En gobiernos anteriores ya se han realizado millonarias inversi

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad