Omar Mejía solicitó al Consejo Superior su separación temporal del cargo como rector de la U.T
Mejía aseguró que el objetivo es brindar plenas garantías para el desarrollo de una investigación en su contra por presunta violencia de género

Omar Mejía, rector de la Universidad del Tolima
Tolima
El rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía Patiño, ha solicitado al Consejo Superior su separación temporal del cargo con el fin de brindar garantías para el desarrollo de una investigación por un presunto caso de violencia de género.
El rector manifestó que, si bien desconoce los detalles de la denuncia laboral a raíz del género que ha sido presentada en su contra, toma esta decisión con la tranquilidad de quien ha obrado siempre transparencia, y con la convicción de que la mejor forma de cuidar la institucionalidad es permitir que cualquier investigación se lleve a cabo con todas las garantías, de manera objetiva, rápida y rigurosa.
“He radicado una solicitud ante el Consejo Superior para apartarme del cargo de manera temporal, esto mediante una figura administrativa a la cual tengo derecho, con el fin de dar plenas garantías para que las autoridades competentes adelanten las investigaciones que correspondan, con la celeridad, la objetividad y el rigor que demanda la institucionalidad”, expresó Mejía por medio de un comunicado.
Mejía reconoció el peso emocional que una situación como esta puede tener sobre su familia. Por eso, su decisión busca no solo preservar la integridad de la Universidad, sino también proteger lo más personal en un momento especialmente difícil.
“Esta decisión la tomo además pensando en el bienestar de mi familia, que no debe cargar con los efectos de una situación como esta. Soy padre, hijo, esposo y hermano antes que rector, y proteger la integridad emocional de quienes más amo es, hoy también, mi mayor prioridad. Debo reconocer que esta situación me ha afectado en diferentes dimensiones, y confío en que este tiempo fuera de la institución fortalezca el cuidado de mi familia y nuestra salud emocional”, agrega el comunicado.
La lectura del documento se dio durante un espacio de diálogo convocado en la Institución, el cual contó con la participación de representantes de la Dirección Universitaria y delegados de la Secretaría de Mujer, la Personería y el Ministerio Público. Sin embargo, el estamento estudiantil optó por no participar en el mismo.
Mejía Patiño reiteró su compromiso con el camino que la UT ha venido construyendo, especialmente en temas clave como el Protocolo de Atención a las Violencias Basadas en Género y el Régimen Disciplinario con Enfoque de Género, que considera fundamentales para una universidad más justa y coherente con sus principios.
Finalmente, agradeció las muestras de respeto y apoyo de quienes han acompañado este momento, confiando en que el debido proceso será el camino para esclarecer los hechos.
Amenazas contra el rector de la Universidad del Tolima
En medio de la coyuntura actual, el Rector ha recibido amenazas. Se han reportado mensajes intimidatorios en redes sociales, dentro del campus y en panfletos anónimos con amenazas directas. Estos hechos ya fueron puestos en conocimiento de las autoridades nacionales e internacionales competentes, para que se garantice su seguridad y la de su familia.
Origen de la denuncia
La denuncia contra el rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía fue elevada por la docente y exesposa del funcionario, Inés Johana Pinzón, quien señaló que el directivo lideró una serie de acciones para socavar su permanencia en la institución y en forma reiterada adelantó acciones de acoso laboral.
Esta situación generó una serie de protestas en la institución lo que motivó que algunos programas se declararan en asamblea permanente afectado el normal desarrollo de las actividades académicas.
En medio de ese ambiente de pugnacidad durante la última semana se han presentado ataques contra la sede de la rectoría obligando el cierre de esta depe