Tunja

Tunja lanza portal tributario completamente renovado: para hacer trámites sin filas

Con el nuevo portal tributario de la Alcaldía de Tunja, los ciudadanos pueden consultar, declarar y pagar sus impuestos desde casa, sin filas ni trámites manuales

Tunja lanza portal tributario completamente renovado: para hacer trámites sin filas

Tunja

La Alcaldía de Tunja puso en funcionamiento su nuevo Portal Tributario, una herramienta digital que permitirá a los ciudadanos consultar su estado de cuenta, generar facturas, pagar impuestos y obtener paz y salvos sin necesidad de asistir presencialmente a las oficinas de la Secretaría de Hacienda. Con esta modernización, el municipio da un paso decisivo hacia la transformación digital de sus procesos administrativos.

El sistema, desarrollado en convenio con una entidad financiera, no implicó gasto directo del presupuesto municipal y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias, reducir los trámites manuales y descongestionar las sedes físicas, especialmente durante las temporadas de alto flujo.

“Antes de llegar a la administración yo también hacía filas, pasaba frío y sabía lo difícil que era hacer un trámite en la Alcaldía”, recordó Julieth Jiménez Ramos, directora del Departamento Administrativo de Hacienda. “Por eso, desde el primer día, el señor alcalde nos dio la directriz de modernizar los procesos. Este portal es el resultado de ese compromiso con la tecnología y la innovación”.

Trámites más rápidos, accesibles y sin filas

El portal tributario permite a los contribuyentes realizar diferentes gestiones, entre ellas:

· Consulta del estado de cuenta por dirección, código predial o matrícula catastral.

· Generación de facturas para pago en línea a través de PSE o para descargar e imprimir.

· Obtención de paz y salvo, sin intermediarios ni filas.

· Declaración y pago del impuesto de industria y comercio (ICA) y retención en la fuente.

· Asociación de establecimientos de comercio o empresas, permitiendo a contadores y revisores fiscales manejar múltiples contribuyentes desde una sola cuenta.

“Hoy ya no es necesario madrugar ni exponerse al clima. Todo se puede hacer desde el celular, tablet o computador, sin moverse de casa”, agregó Jiménez Ramos.

El sistema fue diseñado con una interfaz intuitiva y accesible para personas mayores o con poco conocimiento de herramientas digitales.

“Se puede consultar la información por dirección o matrícula, y está pensada para que sea fácil de usar para todos”, explicó.

Impacto interno y control institucional

Desde el punto de vista administrativo, el nuevo portal también representa un avance significativo para la gestión interna del municipio.

“Antes todo se hacía de forma manual. Ahora tenemos registros automatizados, mejor trazabilidad de los pagos, y mayor control sobre la generación de formularios y declaraciones”, explicó Julieta Bernal Moreno, profesional de la Gerencia de STIC e Innovación. “Esto mejora el trabajo para los funcionarios y acelera los procesos de atención ciudadana”.

https://x.com/CaracolRadioTun/status/1921994558038024692

Además, la plataforma incluye videos tutoriales y manuales en PDF, accesibles desde la misma interfaz, para que los usuarios puedan guiarse paso a paso sin necesidad de acudir a la Alcaldía.

Más beneficios y estímulos por pronto pago

Con el lanzamiento del nuevo sistema, la Alcaldía ha dispuesto una serie de incentivos para los contribuyentes que realicen sus pagos oportunamente:

· Descuento del 10% por pronto pago del impuesto predial, vigente hasta el 31 de mayo.

· Ampliación del plazo hasta el 30 de mayo para la presentación de retención en la fuente y la declaración de ICA correspondiente al segundo bimestre.

“Todo está pensado para facilitarle la vida al contribuyente y promover el cumplimiento. Los vencimientos fueron ajustados para garantizar que la ciudadanía pueda usar la plataforma a tiempo”, añadió Jiménez.

Lucha contra la evasión y próximos pasos

Además de facilitar el cumplimiento, el nuevo sistema fortalecerá el proceso de recaudo y cobro coactivo.

“Vamos a iniciar una etapa de acciones persuasivas y coactivas contra contribuyentes morosos. Invitamos a quienes tienen deudas a ponerse al día aprovechando esta herramienta”, afirmó la directora de Hacienda. “Ahora no tienen excusas. Es fácil, seguro y está disponible desde cualquier lugar”.

El portal también permitirá a ciudadanos no residentes que tienen predios o negocios en Tunja ponerse al día desde otras ciudades o países.

Finalmente, la Gerencia de STIC e Innovación anunció que este es solo el primer paso de un ambicioso proceso de transformación digital en el gobierno local.

“Estamos automatizando más procesos de la Alcaldía. La meta es que los trámites sean cada vez más ágiles, simples y accesibles para todos”, concluyó Bernal.

El Portal Tributario de Tunja ya está disponible a través de la página oficial de la Alcaldía. Para registrarse solo se necesitan cuatro datos: nombre, número de cédula, correo electrónico y número de celular, a donde llegará un código de verificación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad