Bucaramanga

Santander: 34 municipios se han declarado en calamidad pública por temporada de lluvias

Con bolsas de arena intentan contener el eventual desbordamiento del río Magdalena, en uno de estos municipios en emergencia.

Eduard Sánchez, Director Oficina del Gestión del Riesgo y Desastres de Santander

Eduard Sánchez, Director Oficina del Gestión del Riesgo y Desastres de Santander

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bucaramanga

La ola invernal que ha afectado a diferentes regiones del país entre ellas Santander, ha dejado significativas afectaciones. Por vendavales, tormentas eléctricas y el desbordamiento de ríos y quebradas, 34 municipios de la región se han declarado la calamidad pública.

Municipios como Vélez, Puerto Wilches, Jesús María, Bolívar, Rionegro, Cimitarra, Barrancabermeja, Galán, El Playón, Lebrija, Mogotes, San Joaquín y Matanza se encuentran entre los más golpeados por la temporada de lluvias. Denuncian afectaciones en las viviendas y en los cultivos de los campesinos residentes en estas zonas.

“El Río Magdalena en jurisdicción del departamento de Santander ha generado algunas afectaciones, especialmente en el municipio de Cimitarra, el municipio de Puerto Wilches y Barrancabermeja, donde tenemos aproximadamente 1.300 familias que están sufriendo temas por afectaciones por inundaciones. De igual manera, se han presentado tormentas eléctricas en algunos municipios como Palmas del Socorro, Confines, Charalá, Matanza“, manifestó Eduard Sánchez. Director de la Oficina para la Gestión del riesgo y Desastres de Santander.

Lea también:

Eduard Sánchez, confirmó que desafortunadamente en el corregimiento de Santa Cruz de la Colina falleció una persona por motivo de estas tormentas eléctricas que se han presentado en los últimos días.

Comunidades cercanas al Río Magdalena, como la de Puerto Wilches, ante el riesgo de nuevas inundaciones, han recurrido a colocar sacos de arena alrededor de sus viviendas, de sus negocios y de las fincas. Esto como un medida de prevención para frenar el avance del agua. Ya se han reportado daños materiales, pérdida de enseres y pérdida de cultivos razón por la que piden mayor apoyo de las autoridades.

“Hacerle también un llamado al gobierno nacional, ya que somos un municipio que tiene 158 km de ladera del Río Magdalena, somos el municipio con más kilómetros al lado de esta importante fuente hídrica para el país y por lo tanto necesitamos que se haga un manejo responsable del río y que a nosotros como municipio nos den un apoyo para poder atender todo este tipo de situaciones cuando el río tiene estos aumentos de caudales tan importantes”, resaltó Oscar Vera, Secretario de Gobierno de Puerto Wilches.

Escuche aquí al Secretario del Interior de Puerto Wilches:

Oscar Vera, Secretario de Gobierno de Puerto Wilches

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La situación mantiene en alerta roja a los organismos de socorro ante el riesgo de nuevos desbordamientos de ríos y quebradas en el departamento, que mantienen incomunicados a varios municipios. Desde la oficina para la Gestión del riesgo informan que continúan desplegando maquinaria amarilla para atender las emergencias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad