Barranquilla

Ola de calor golpea al Atlántico con sensación térmica por encima de los 38 grados

Se estima un 55% de probabilidad de lluvias.

Mujer usando un abanico para el calor. En el círculo, un termómetro usado para medir la temperatura ambiente (GettyImages)

Mujer usando un abanico para el calor. En el círculo, un termómetro usado para medir la temperatura ambiente (GettyImages)

Barranquilla inició este lunes con condiciones climáticas típicas de la transición hacia la temporada invernal. En las últimas horas, los barranquilleros han sentido un fuerte calor, acompañado de alta humedad y cielos parcialmente nublados, con posibilidad de lluvias a lo largo del día.

Entérate de lo que pasa en Barranquilla y el Atlántico: quiero ser parte del grupo de noticias en WhatsApp

Según los pronósticos, la temperatura máxima alcanzará los 34°C, mientras que la mínima se ubicará en 26°C. Sin embargo, la elevada humedad relativa, cercana al 94%, incrementa la sensación térmica, que podría superar los 38°C.

Probabilidades de lluvia

Además del calor, el cielo permanecerá mayormente nublado, y se estima un 55% de probabilidad de lluvias durante el día. En horas de la noche, las condiciones de nubosidad se mantendrán, aunque con una menor probabilidad de precipitación, que descenderá al 11%, según los reportes meteorológicos.

Más información

Los vientos predominantes del noreste, con velocidades entre 11 y 22 km/h, aportan algo de movimiento al aire, pero no son suficientes para mitigar el calor que se siente en las calles. La combinación de calor y humedad sigue siendo la principal característica del clima en la ciudad durante esta fase de transición.

Recomendaciones

Ante estas condiciones, las autoridades locales han emitido recomendaciones básicas para prevenir efectos adversos en la salud, especialmente entre los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Se sugiere a las personas.

Más información

Beber agua con frecuencia para evitar la deshidratación, evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo entre las 10:00 a.m. y las 4:00 de la tarde y utilizar ropa ligera, preferiblemente de colores claros, para facilitar la transpiración.

Asimismo, se recomienda estar atentos a nuevos reportes del clima y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia para evitar complicaciones derivadas del calor extremo o de posibles lluvias intensas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad