Medellín

Medellín tendrá un C5: el centro de seguridad tecnológico más avanzado de Colombia

El edificio será el cerebro operativo de la seguridad en Medellín, al contar con inteligencia artificial, big data y un vertipuerto para drones.

C5 en Medellín. Foto: Alcaldía.

C5 en Medellín. Foto: Alcaldía.

Medellín

Un nuevo centro de Control, Cómputo, Comunicación y Contacto para la Ciudadanía (C5) se instalará en Medellín como un proyecto que busca fortalecer la seguridad de la ciudad a través de infraestructura moderna y tecnología avanzada, incluyendo inteligencia artificial y herramientas propias de la cuarta revolución industrial.

El nuevo edificio, que estará ubicado en el centro de Medellín, en el barrio Corazón de Jesús, frente al equipamiento de la Policía y en inmediaciones de la avenida Regional, el viaducto de la Línea B del Metro y la Estación Libertadores de Bomberos Medellín, estará conectado con los principales corredores viales y operativos, lo que promete mejorar la capacidad de repuesta ante cualquier eventualidad que afecte la seguridad o el bienestar de los habitantes.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez señaló que se contempla una actualización en software, capacitación del talento humano y tener un enfoque en inteligencia artificial para análisis en tiempo real de los hechos de seguridad.

“Contaremos con todas las capacidades porque además van a estar todas las agencias, pero se le añaden otros componentes fundamentales. Por ejemplo, ciber delitos o los temas de ciberseguridad. Si hoy tenemos una buena capacidad en comparación con muchas ciudades colombianas y de América Latina y del mundo, con lo que hoy tiene Medellín vamos a estar a la altura de lo que hoy tienen ciudades como Nueva York Singapur, Tokio y Ciudad de México”, indicó el mandatario.

Lea también:

Sobre el edificio

El edificio contará con 18.800 metros cuadrados distribuidos en siete pisos. Allí operarán de manera integrada la Secretaría de Seguridad y todas las agencias relacionadas con la protección ciudadana.

El C5 sustituirá al actual centro 123, buscando ser una estructura autónoma, equipada con reservas eléctricas especiales y una terraza habilitada para la operación de drones.

Medellín pasará entonces de tener 3.220 cámaras de seguridad a 4.800 en total, incluyendo 700 nuevas cámaras LPR (de reconocimiento de placas), cámaras móviles, más de 1.000 alarmas comunitarias y 1.300 botones de pánico.

La administración distrital destacó que este proyecto es la continuidad de una iniciativa previa, cuyo lote y diseños fueron gestionados en el pasado pero no ejecutados. Ahora, con los diseños actualizados y la financiación garantizada, el C5I será una realidad para la capital antioqueña.

El proyecto ya tiene asegurados $170 mil millones aprobados mediante vigencias futuras por el Concejo de Medellín para los años 2026 y 2027, de los 200.000 millones de inversión total. Se espera que la obra inicie en septiembre de este año y finalice en el primer semestre de 2027, para convertirse un hito en materia de seguridad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad