Medellín

Alcaldía de Itagüí asegura que ha recuperado el 50% de los puntos críticos

El alcalde Diego Torres aseguró que se controló la emergencia y el inicio de intervenciones estructurales para mitigar riesgos.

Alcaldía de Itagüí asegura que ha recuperado el 50% de los puntos críticos

Alcaldía de Itagüí asegura que ha recuperado el 50% de los puntos críticos / Alcaldia Itagüí

Itagüí, Antioquia

El alcalde de Itagüí, Diego Torres, anunció que la emergencia generada por las fuertes lluvias que afectaron a varias zonas del municipio está bajo control y que ha comenzado la fase de recuperación integral para las familias damnificadas. Además, se trabaja en el diseño de obras de mitigación en los puntos críticos más afectados. El pronunciamiento del alcalde se da luego de la crítica que se le hizo por su ausencia en las primeras horas de la emergencia, debido a que había un alcalde encargado.

Más de 200 personas, entre miembros de la fuerza pública, organismos de socorro, funcionarios municipales y voluntarios, han sido desplegadas para atender las zonas de riesgo. En este esfuerzo se destaca el uso de una herramienta tecnológica única en el departamento, que integra datos en tiempo real desde la sala de crisis, 709 cámaras de videovigilancia y drones. Esta tecnología ha permitido a las autoridades tomar decisiones estratégicas de manera más rápida y eficaz.

“El 50% de los puntos críticos identificados ya han sido atendidos mediante intervenciones estructurales o acciones de mitigación, lo que ha reducido significativamente el riesgo para las comunidades más afectadas”, señaló el alcalde Torres.

Obras de mitigación en puntos críticos

Las intervenciones más relevantes incluyen trabajos de canalización en la vereda Los Olivares, estabilización en el barrio La Unión y otras acciones en la quebrada Doña María.

Entrega de subsidios de arrendamiento

La Alcaldía de Itagüí también anunció el inicio de la entrega de subsidios de arrendamiento temporal de hasta $1.000.000. Los requisitos para acceder a esta ayuda son los siguientes:

  • Documento de evacuación o inclusión en el censo oficial.
  • Contrato de arrendamiento vigente.
  • Cédula del arrendador y del arrendatario.

La documentación debe entregarse personalmente en la Dirección de Gestión del Riesgo, ubicada en la Sede Administrativa Coltejer de la Alcaldía de Itagüí. Esta ayuda está destinada exclusivamente a quienes habitaban la vivienda al momento de la emergencia.


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad