Ibagué

Juez ordena arresto de la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, por desacato a una acción de tutela

La decisión judicial fue promulgada por un Juzgado del municipio de Chaparral, Tolima.

Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima. Foto: Gobernación del Tolima

Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima. Foto: Gobernación del Tolima

Tolima

El Juzgado Segundo Penal de Conocimiento de Chaparral, Tolima, ordenó dos días de arresto para la gobernadora Adriana Magali Matiz y su secretario de educación, Andrés Felipe Bedoya, al comprobarse el incumplimiento a un fallo de tutela que ordenó la reubicación inmediata de una docente que ejercía su labor en la zona rural y solicitó su traslado a una institución de la zona urbana.

¿Cuáles fueron los argumentos de la profesora?

La acción fue elevada por la docente Diana Magaly Muñiz adscrita a la institución educativa Risalda sede Chontaduro del municipio de Chaparral, sur del Tolima, cuyo cargo lo ganó mediante un concurso especial que se realizó para las zonas relacionadas con el Postconflicto y que llevan por nombre PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).

Quienes ganaron dicho concurso se posesionaron bajo el compromiso de permanecer diez años en dicha institución, sin embargo, en el caso de la docente Muñiz elevó la acción al considerar que sus derechos se estaban vulnerando al no contar con la garantía de un servicio de salud para la atención de su hija menor de edad además para su otra hija no tenía manera de acceder a la educación secundaria en la zona donde laboraba y requería ser trasladada al casco urbano para garantizar dichos derechos.

La justicia determinó que la Gobernación del Tolima y su secretaría de educación no cumplieron con la orden de reubicar a la docente por lo que se inició el incidente de desacato.

El Juzgado determinó que además de la orden de arresto los funcionarios deberán cancelar una multa de dos Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes.

El abogado del Sindicato de Maestros del Tolima, SUTET SIMATOL, Germán Huartos, señaló que la docente decidió emprender acciones para garantizar el acceso a la educación y a la salud de sus hijas menores de edad, por lo que solicitó el traslado a una sede educativa en el casco urbano del municipio de Chaparral, Tolima.

¿Qué responde la Gobernación del Tolima?

Frente a estos hechos, la Gobernación del Tolima emitió un comunicado donde precisó los hechos y anunció el cumplimiento del fallo de tutela que ordena la reubicación de la docente y de esta manera evitar la orden de arresto.

El comunicado señala lo siguiente:

Al responder a una acción de tutela impetrada por una docente del municipio de Chaparral que ganó un concurso para municipios donde se ejecutan Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), el secretario de Educación del Tolima, Andrés Felipe Bedoya Cárdenas, hizo varias precisiones sobre el fallo proferido por el Juzgado Segundo Penal Municipal de ese municipio surtolimense.

“Nos enteramos a través de los medios locales de la decisión de desacato proferida por el Juzgado Segundo Penal del municipio de Chaparral, que en meses anteriores la había ordenado la Secretaría de Educación trasladar a una docente que se vinculó al municipio de Chaparral a través del concurso de zona PDET que le obliga al docente permanecer en la zona rural mínimo 10 años y el docente, en este caso el accionante ,concursó en esa plaza y aceptó permanecer 10 años en la ruralidad de este municipio”, expresó Bedoya.

Luego, el jefe de la cartera educativa del Tolima prosiguió explicando: “No obstante, a través de una acción de tutela, la accionante solicitó un traslado a una zona más cercana por unas condiciones de salud que presenta su unidad familiar; en ese momento el juez segundo penal del municipio de Chaparral accedió a las pretensiones de la docente y le ordenó a la Secretaría de Educación trasladar a la docente para que quede más cerca al casco urbano del municipio de Chaparral. Si bien el juez no ordenó que fuera trasladada al casco urbano, lo que hizo la Secretaría de Educación fue acercar a la docente a una sede educativa de la Institución Educativa Risalda para que tuviera acceso pronto a la unidad hospitalaria del municipio de Chaparral”.

El funcionario se mostró en desacuerdo con la decisión judicial al argumentar que la Secretaría de Educación ha hecho mucho más de lo ordenado: “Consideramos, con todo respeto, que no se ha incumplido pues vamos ordenar la reubicación de la docente en el casco urbano, una situación excepcional porque los docentes que se presentan a convocatorias PDET deben prestar su servicio en la zona rural. Sin embargo, vamos a ubicar a la docente en el casco urbano en la institución educativa Nuestra Señora del Rosario del municipio de Chaparral. Muy pronto será notificada la resolución a la docente”.

Andrés Felipe Bedoya recalcó que “es importante que sepa la comunidad en general que un docente que concursa en una plaza de zona de posconflicto debe quedarse en la zona PDET, mínimo 10 años, pues la garantía de este concurso especial demanda que la prestación del servicio de los niños niñas y adolescentes de la zona rural se cubra a través de este tipo de concursos. Por esto, esta es una situación excepcional y dada la orden judicial de desacato la atenderemos; pese a que no haya sido todavía comunicada oficialmente”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad