Montería

Foro Montería y Córdoba avanzan: Gobierno descarta apagón en el Caribe y anuncia pago de subsidios

Desde el Ministerio de Minas y Energía aseguran que el sistema eléctrico es “robusto” y que en los próximos días se saldarán deudas con empresas del sector.

Víctor Paternina, director de Energía del Ministerio de Minas y Energía.

Víctor Paternina, director de Energía del Ministerio de Minas y Energía.

Montería

El director de Energía del Ministerio de Minas y Energía, Víctor Paternina, garantizó que no habrá apagones en la región Caribe, pese a la crítica situación financiera que enfrentan las empresas Air-e y Afinia, esta última filial del Grupo EPM, a la que el Gobierno adeuda aproximadamente $2.5 billones en subsidios energéticos.

Las declaraciones se dieron durante su intervención en el Foro “Montería y Córdoba Avanzan” realizado en el Club El Nogal de Bogotá.

“Contamos con un sistema eléctrico muy robusto desde lo técnico, pero también desde lo regulatorio que a toda costa impediría ese tan anunciado apagón”, afirmó Paternina, quien descartó que Colombia enfrente un colapso en el suministro energético.

Sus palabras contrastan con las recientes advertencias del gerente de Afinia, Ricardo Arango, quien había señalado que la compañía tenía siete de diez posibilidades de enfrentar un apagón en el corto plazo si no recibía los pagos pendientes.

Más información

El funcionario reveló que trabajan con el Ministerio de Hacienda para liquidar la deuda con las empresas del sector. “En los próximos días nos pondremos al día con todas las obligaciones de subsidios”, aseguró Paternina, destacando que cuentan con instrucciones presidenciales para resolver el tema.

El director de Energía explicó que el sistema cuenta con mecanismos regulatorios establecidos desde los años 90 que garantizan su estabilidad.

Pese a la situación financiera de las empresas, el funcionario insistió en que no hay riesgo de interrupciones en el servicio. “Es nuestra misión garantizar que eso no ocurra”, afirmó. Sus declaraciones buscan tranquilizar a los usuarios y gremios ante las recientes advertencias sobre posibles fallas en el suministro eléctrico en la Costa Caribe.

Transición energética

Sobre las tarifas de energía, Paternina destacó los avances en transición energética, señalando que se pasó de 200 MW a 2.000 MW en capacidad instalada de proyectos renovables, superando la meta del plan de desarrollo.

“El presidente nos ha retado a triplicar esta meta, llegando a 6 gigavatios”, anunció, explicando que estos proyectos contribuyen a la reducción de tarifas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad