6AM6AM

Economía

Indicador agropecuario del Banco Agrario: Cuáles alimentos bajaron su precio en la canasta familiar

En 6AM de Caracol Radio, le contamos cómo se comporta el precio de los productos de la canasta familiar.

Alimentos de kilómetro cero, imagen de referencia (Getty Images).

Alimentos de kilómetro cero, imagen de referencia (Getty Images). / Hispanolistic

El precio de los alimentos en Colombia en abril tuvo variaciones importantes durante el mes de abril. Algunos de estos productos presentaron disminuciones como lo es el caso de las naranjas, el trigo, la carne de cerdo, la avena y el arroz.

Lea más de temas macroeconómicos...

Según el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), su tendencia a la baja está dispuesta de la siguiente forma:

  • Naranjas: -4,07%, es el producto con mayor disminución en el mes pasado.
  • Trigo: -0,70%
  • Carne de cerdo: -0,24%
  • Avena: 0,24%
  • Arroz: -0,05%

No obstante, también los lácteos, las frutas y otros elementos incrementaron su costo.

Por ejemplo, las frutas secas (almendra, maní, castaña, nuez, piñón, pistachos, entre otros) fueron los productos que más subieron en el mes de abril con un 2,60%; después le sigue el banano, que está al alza su valor con un 1,49%; el queso en general, también presentó precios superiores al 1,25%, y para la leche, fue de 0,80%.

De acuerdo con el DANE, abril fue un mes donde los alimentos fue el sector económico donde se vio un incremento mayor de la inflación. No obstante, teniendo en cuenta el boletín técnico de la entidad, esta variación anual fue menor en comparación con la del 2024, ya que, el año pasado, estaba 2 puntos porcentuales más arriba.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad