Actualidad

Pensionados obligados a declarar renta este 2025: ¿por qué? Tope y fechas de DIAN

Con la nueva reforma pensional, varios pensionados deberán declarar renta este 2025. Le contamos quiénes son

Pensionados obligados a declarar renta este 2025: ¿por qué? Tope y fechas de DIAN/ Getty Images

Pensionados obligados a declarar renta este 2025: ¿por qué? Tope y fechas de DIAN/ Getty Images

Como es habitual cada año, ciertos contribuyentes en Colombia deben presentar su declaración de renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Este trámite consiste en reportar de manera detallada los ingresos, egresos, inversiones, patrimonio y demás aspectos financieros relevantes del año fiscal anterior. A partir de esta información, el Estado calcula si la persona debe pagar algún impuesto y cuál será el monto correspondiente a sus obligaciones tributarias.

Este proceso, que anteriormente aplicaba con ciertas condiciones a pensionados, cobra un nuevo matiz a raíz de los cambios contemplados en la reforma pensional impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. La nueva normativa, que entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2025, y que busca transformar estructuralmente el sistema de jubilación del país con el objetivo de garantizar pensiones más dignas y sostenibles a largo plazo.

Le puede interesar: Declaración de renta 2025: ¿Cuánto debe ganar al mes para hacer el reporte a la DIAN?

¿Quiénes son los pensionados que deben declarar renta en 2025?

Uno de los puntos más discutidos de la reforma es la inclusión de impuestos para ciertos pensionados, particularmente aquellos que reciben pensiones altas. Esta medida busca una mayor equidad en el sistema tributario y una redistribución de recursos hacia los adultos mayores con pensiones más bajas o sin acceso a una.

Aunque el sistema contempla ciertas exenciones para las pensiones, la normativa recientemente aprobada establece que las pensiones que superen el umbral de 1.000 Unidades de Valor Tributario (UVT) mensuales deberá declarar renta .En este orden de ideas, equivale a aproximadamente $49,8 millones anuales en 2025.

Cuál es el tope para declarar renta

Teniendo en cuenta que la reforma pensional generó cambios en la declaración, esto impacta directamente a quienes reciben ingresos mensuales superiores a los $3,6 millones, ya que cualquier monto que supere las 1.000 UVT anuales deberá ser reportado y gravado, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Estatuto Tributario vigente.

Lisandro Junco, exdirector de la DIAN, advirtió que esta medida representará una carga fiscal significativa para ciertos pensionados. Según su análisis, quienes reciben pensiones por encima de los $6 millones mensuales serán los más golpeados por el nuevo esquema tributario. Además, explicó que desde ingresos de $3,6 millones mensuales, los pensionados ya comenzarían a estar sujetos a retención en la fuente, lo que implica un descuento anticipado del impuesto a pagar.

Fechas en la que pensionados deberán declarar renta

Como cada año, a mediados del segundo semestre se inicia en Colombia la temporada de declaración de renta para personas naturales, sobre el año gravable 2024, que se declara en 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha fijado como período oficial para presentar la declaración entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025.

Durante este lapso, los contribuyentes deberán cumplir con su obligación tributaria según un calendario establecido por la entidad, el cual está organizado con base en los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT), que en el caso de las personas naturales corresponde al número de su cédula.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad