Noticiero del MediodíaNoticiero del Mediodía

Programas

León XIV representa al mundo migrante de hoy, señal de que estamos llamados a unirnos: padre Serrano

Jorge Serrano, jesuita y director del santuario de San Pedro Claver en Cartagena, manifestó que la elección de Robert Francis Prevost es un signo de unión para el mundo

Leon XIV representa al mundo migrante de hoy, señal de que estamos llamados a unir: padre Serrano

Leon XIV representa al mundo migrante de hoy, señal de que estamos llamados a unir: padre Serrano

02:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Papa León XIV, Robert Francis Prevost (Photo by ANDREJ ISAKOVIC/AFP via Getty Images)

Este jueves 8 de mayo, se ha elegido al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. El estadounidense Robert Prevost, que escogió el nombre de León XIV, es el nuevo sumo pontífice que estará a cargo de la Iglesia Católica.

Lea más:

Prevost fue designado por Francisco como responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica. Nació en Chicago, de padres de origen francés y español, y ha pasado 40 años en Perú, donde ha sido obispo.

En diálogo con el Noticiero de Mediodía de Caracol Radio, Jorge Serrano, jesuita y director del santuario de San Pedro Claver en Cartagena se refirió la elección de Prevost y lo que representa su trayectoria para este nuevo papado.

Para Serrano, desde la elección de León XIV ya es una buena señal para el futuro de su pontificado, ya que hace referencia al Papa anterior a él, León XIII, una figura clave en un punto en el que la Iglesia Católica estaba dividida entre la Iglesia Ortodoxa y la Romana y en medio de una transición de siglo.

Destacó también, que León XIII a través de ‘La Encíclica Rerum Novarum’ defendió la clase pobre y a los trabajadores:

“Es una gran esperanza para mí, que ya soy un viejo que está esperando la vida eterna, saber que viene a continuar la labor de los papas anteriores con sus características particulares un hombre que escoge el nombre de León. Y León XIII fue uno de los grandes hombres que se acercó a los temas sociales con una encíclica que se llama La Rerum novarum. Entonces, ese nombre a mí me da una gran alegría".

Para el padre Serrano, su carrera eclesiástica y misionera en Latinoamérica representa una esperanza para construir una Iglesia en la que todos tengan voz:

“No conocía su historia, pero cuando ustedes nos están contando que pasó cerca de 30 años en el Perú como misionero, que el papa Francisco lo hizo obispo, pues creo que estamos ante un hombre que nos llena de mucha esperanza para un tiempo de mucho conflicto, de mucha tención, de mucha polarización".

El jesuita aprovechó el espacio para agradecer a los 133 cardenales que tuvieron el coraje de elegir a un hombre que a su parecer, “es capaz de seguir pensando que tenemos que renovarnos, que tenemos que acercarnos a los hombres comunes y corrientes, a las mujeres comunes y corrientes para hacer auténtica iglesia de Jesucristo”.

“Representa al mundo migrante de hoy”

En ese contexto, el jesuita destacó las raíces del papa León XIV y aseguró que representa al mundo migrante de hoy en medio de :

“Es hijo de un francés y una española y es nacido en Estados Unidos, vivió 30 años en el Perú. O sea, él representa el mundo migrante de hoy, donde tú naces en un sitio y no sabes dónde vas a dejar tus huesos. Donde tú tienes una familia que es una comunidad multilingüe, donde tú hablas tres idiomas diferentes que los aprendes en la casa. Entonces, que este hombre sea el que nos va a orientar, el que nos va a marcar la línea".

“Es para mí un signo muy muy positivo de que la iglesia entiende que estamos llamados a unir y no a separar, a acercar y no a distinguir y a señalar persona”, añadió Serrano.

Escucha

02:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad