La sabiduría de una campesina del Casanare en el documental “Soledad”
El cortometraje dirigido por Daniel Aldana Lombo y producido por Marcela Murcia Aponte se exhibe antes de iniciar las películas en cartelera, en salas de cine del país

Documental "Soledad"
05:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con “Soledad” se espera que el público se acerque al cine nacional y a las historias que reflejan realidades profundas y universales. / Foto: Entre Montañas Producciones
Cine
Hasta el 15 de mayo, el cortometraje colombiano “Soledad” estará disponible antes de cualquier película de cartelera, en todas las salas de cine de Royal Films a nivel nacional. Este corto de Entre Montañas Producciones es dirigido por Daniel Aldana Lombo y producido por Marcela Murcia Aponte, busca acercar al público a la mirada de una mujer campesina que habita con su familia en medio de las imponentes montañas del Casanare.
Sobre la historia de “Soledad” Daniel Aldana dice a Caracol Radio, “es una mujer fuerte que vive muy aislada en la mitad de las montañas del Casanare y en medio de sus travesías por ir al pueblo por su mercado, por vender los productos que produce con mucho amor y gracias a la Alcaldía de Sabanalarga, pudimos conocer a Soledad, darnos cuenta de ese potencial y sabiduría que ha adquirido por su trabajo con la tierra y esa conciencia y dije ahí hay una historia muy bonita alrededor de la aceptación y el trabajo”.
Con bellas imágenes del paisaje del Casanare y una banda sonora original con los ritmos del llano y la música de cámara; el corto explora desde su narrativa una mirada íntima y honesta, las raíces campesinas y de la honorabilidad, exaltando la dignidad que habita en el campo colombiano. Con “Soledad” se espera que el público se acerque al cine nacional y a las historias que reflejan realidades profundas y universales. Se presenta en todas las salas de cine de Royal Films en Colombia.