Justicia

Fuerzas Militares aumentan 57% los combates contra grupos armados ilegales

En medio del consejo de ministros, la viceministra de Defensa afirmó que van 77 homicidios en Tibú en medio de la crisis en el Catatumbo.

Consejo de ministros de seguridad.

Consejo de ministros de seguridad.

En medio del consejo de ministros sobre seguridad, la viceministra de Defensa, Juliana Coronado, entregó un balance sobre la situación de seguridad en Colombia, afirmando que el 65% de los homicidios registrados entre 2024 y 2025 se han concentrado en ocho departamentos del país: Valle del Cauca, Magdalena, Antioquia, Cundinamarca, Cauca, Atlántico, Bolívar y Norte de Santander.

Entre los datos que entregó, habló de un incremento del 69% en los homicidios en Norte de Santander, pasando de 150 casos en 2024 a 254 en lo que va del 2025.

El municipio de Tibú, epicentro de la emergencia humanitaria en la región del Catatumbo, es el más afectado, con un total de 77 homicidios registrados en lo corrido del año.

Lea también:

“El cambio se da en Magdalena, Santander y Catatumbo, donde Norte de Santander entra en el grupo de los departamentos más críticos, jalado por la situación en esa subregión”, explicó Coronado.

Por otra parte, la viceministra afirmó que la extracción de yacimientos mineros y el oro extraído ilegalmente por los grupos armados ilegales están llegando por lo menos a 11 países, incluidos Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. Oro que está siendo sacado de 306 municipios de 23 departamentos.

Pese al panorama, las fuerzas militares también reportaron avances significativos en la lucha contra el narcotráfico. En 2024 se lograron incautaciones históricas de clorhidrato de cocaína, y la destrucción de laboratorios de procesamiento de drogas aumentó un 800%.

Además, la destrucción de permanganato se incrementó un 129% y, según la funcionaria, actualmente se destruye en promedio un laboratorio cada hora en el país.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, se refirió una vez más al Plan Pistola, asegurando que “las Fuerzas Militares se encuentran en un máximo grado de alistamiento ¿Qué significa eso? Que están las unidades debidamente concentradas para la ejecución de operaciones militares y de policías para seguir protegiendo a nuestros miembros de la Fuerza Pública”.

El almirante también informó que los combates contra grupos armados ilegales han aumentado un 57%, lo que ha resultado en 5.076 afectaciones a miembros del ELN, disidencias de las FARC, el Clan del Golfo y otras estructuras criminales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad