Puerto Boyacá en alerta roja por creciente del río Magdalena: comunidades reportan afectaciones
La Unidad Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres mantiene presencia permanente en los sectores más afectados. Se prevén nuevas lluvias durante toda la semana.

Puerto Boyacá atraviesa una compleja emergencia por cuenta de la creciente del río Magdalena
Puerto Boyacá
Puerto Boyacá atraviesa una compleja emergencia por cuenta de la creciente del río Magdalena, que ya ha provocado inundaciones en varios sectores urbanos y rurales del municipio. De acuerdo con la Unidad Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (UMGRD), el nivel del río alcanzó los 2.90 metros, lo que ha llevado a declarar alerta roja en toda la zona de influencia hídrica.
El profesional Sebastián Cardona, vocero de la UMGRD del municipio, informó que la situación, aunque estable por el momento, podría agravarse con el paso de nuevas ondas de creciente provenientes de los ríos Negro y La Miel, cuyos caudales también están siendo monitoreados desde estaciones hidrológicas locales y por el Cuerpo de Bomberos.
“Actualmente estamos en territorio, por instrucción del señor alcalde, acompañando a las familias afectadas, verificando daños y evaluando el tipo de ayuda humanitaria que se requiere en cada caso. Sectores como Cuartocéspedes y Morro Caliente ya presentan afectaciones considerables”, explicó Cardona durante una inspección.
Riesgos para niños, animales y propagación de fauna silvestre
Uno de los principales llamados de las autoridades es a la prevención y protección de los más vulnerables. La emergencia ha generado desplazamiento de fauna silvestre, especialmente roedores y serpientes, que buscan refugio en zonas secas y cálidas.
“Recomendamos aplicar cloro alrededor de las viviendas para repeler serpientes y mantener a los niños alejados de zonas encharcadas o inundadas. Vimos menores jugando cerca del río en sectores como Cristo Rey y San Juan, lo que representa un riesgo inminente para su vida”, advirtió el funcionario.
La comunidad también ha reportado pérdida de enseres, cultivos afectados y presencia de plagas en algunos puntos donde el agua ya ha permanecido estancada por varias horas.
Pronóstico climático no es alentador: se prevén lluvias toda la semana
El panorama meteorológico no ofrece tregua. Según los reportes más recientes del IDEAM, se esperan lluvias continuas durante toda la semana, con mayor intensidad durante las noches.
“Las precipitaciones que se esperan pueden hacer que el nivel del río Magdalena aumente nuevamente. Por eso estamos tomando medidas preventivas, buscando puntos estratégicos para el traslado de familias y el resguardo de sus pertenencias”, señaló Cardona.
En algunos sectores ya se ha iniciado el desplazamiento voluntario de familias hacia lugares seguros, mientras la Administración Municipal continúa evaluando las necesidades prioritarias.
Ayudas humanitarias en proceso de evaluación
Hasta el momento, las comunidades han solicitado con urgencia plásticos, alimentos, kits de aseo, colchonetas y atención médica básica, especialmente para adultos mayores y niños.
La Administración Municipal se encuentra levantando un censo preliminar para coordinar la entrega de estas ayudas. “Estamos trabajando para que la atención humanitaria llegue de forma rápida y ordenada. Nuestro equipo ya está desplegado en los puntos más críticos”, confirmó el vocero.