Paro armado del ELN afecta a 32.000 personas en Chocó: Defensoría del Pueblo
Según el Ministerio Público el paro, que inició este viernes y se extenderá hasta el 5 de mayo, mantiene confinadas a 153 comunidades étnicas, entre ellas 127 indígenas y 26 afrodescendientes.

Bandera del ELN. Foto: Getty Images. / STRINGER
Chocó
La Defensoría del Pueblo lanzó una alerta por la grave situación humanitaria que enfrentan más de 32.000 personas en el departamento del Chocó, como consecuencia del paro armado decretado por el Frente de Guerra Occidental del ELN en la zona del río Baudó y sus afluentes.
El paro, que inició este viernes y se extenderá hasta el 5 de mayo, mantiene confinadas a 153 comunidades étnicas, entre ellas 127 indígenas y 26 afrodescendientes. Según el organismo del Ministerio Público, las restricciones impuestas por el grupo armado han bloqueado completamente la movilidad terrestre y fluvial en la región, lo que agrava las condiciones de vida de las poblaciones.
“Sus derechos fundamentales a la salud, educación, trabajo, alimentación, entre otros, estarán en riesgo de ser vulnerados por la flagrante violación del derecho constitucional a la libre locomoción”, advirtió la entidad a través de su cuenta en X.
La Defensoría también hizo un llamado urgente a los gobiernos nacional, departamental y local para que se coordinen acciones inmediatas que permitan atender y proteger a la población afectada, compuesta por niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en situación de riesgo.
Más información