La Universidad Nacional confirma el retiro de comunidades indígenas asentadas en sus instalaciones
De acuerdo con la institución, los participantes de la Minga finalizaron su estadía en los edificios y centros deportivos de la sede Bogotá.

AME3337. BOGOTÁ (COLOMBIA), 28/04/2025.- Indígenas permanecen en las instalaciones de la Universidad Nacional este lunes, en Bogotá (Colombia). Entre 15.000 y 20.000 indígenas se asentaron en las instalaciones de sede de Bogotá de la Universidad Nacional, la principal pública de Colombia, con el objetivo de participar en las marchas del próximo 1 de mayo, según estimaciones de la Alcaldía. EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)
Bogotá
La Universidad Nacional de Colombia dio a conocer que, este sábado 3 de mayo, las comunidades indígenas que se habían asentado temporalmente en sus instalaciones, terminaron de retirarse definitivamente de Bogotá, así lo anunció la institución por medio de sus redes sociales.
En el comunicado, firmado por la vicerrectora de la universidad, Carolina Jiménez Martín, se agradeció a profesores y estudiantes, así como a las personas involucradas en la acogida de estos grupos dentro de la institución.
Por su parte, el secretario de gobierno, Gustavo Quintero, afirmó: “Agradecerle a la Universidad Nacional por haber albergado en sus predios esta Minga, casi 25 mil personas provenientes de distintos lugares del país”.
Es importante recordar que este 1 de Mayo, la UNAL explicó que los grupos indígenas habían comenzado su retirada de las instalaciones.
Sin embargo, el día de ayer otro comunicado, esta vez de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), afirmaba que no se retirarían hasta que se lograran avances en el proceso.

Cortesía: Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC)