Economía

Nueva normativa para llantas de motos inicia en mayo: ¿qué implica? Resolución de MinTransporte

Entérese de todas las nuevas normativas que se añadieron para los neumáticos de las motos en Colombia.

Imagen de referencia vía Getty Images

Imagen de referencia vía Getty Images / Hispanolistic

Una importante nueva normativa para llantas de motociclistas para la seguridad vial de los motorizados que fue emitida por el Ministerio de Transporte en 2022 entrará en vigor el primero de septiembre de 2025. Esta regula las características de las llantas de los vehículos con el fin de garantizar más seguridad para los conductores y el resto de los actores viales.

Según esta nueva norma, incluida en una resolución que debe ser oficializada por el gobierno nacional, se introducen nuevos parámetros para las llantas neumáticas de las motocicletas nacionales e importadas. Estos deben ser cumplidos, ya que son de carácter obligatorio.

Esto se debe, en gran parte, porque las fallas en las ruedas son las causas principales de accidentes de motocicletas. Según cifras de 2021, por ejemplo, más de 1870 accidentes se asociaron a las fallas en los neumáticos, resultando en 640 personas heridas, 64 fallecidas y 1271 daños materiales.

¿Qué dice la nueva normativa?

Dentro de las nuevas condiciones que deben cumplir las llantas de las motos en Colombia se incluye la obligación de que los neumáticos lleven nueve inscripciones grabadas en su superficie. Estas detallan la información de la marca, las dimensiones, el índice de carga, el nombre del fabricante, la categoría de velocidad y la fecha que fue fabricada la pieza.

Por otro lado, a las llantas sin cámara de aire se les debe aplicar la inscripción de “Tubeless”, mientras que aquellas que son reforzadas deben tener también otra marquilla: ‘Reinforced’.

También se incluyeron nuevas marquillas de homologación internacional, que certifica que el neumático cumple con todos los estándares internacionales de seguridad que garantizan una mayor durabilidad y garantía de funcionamiento.

Las motos que superen velocidades de 240 kilómetros por hora deben también tener llantas que cumplan con marquillas con la letra ‘V’ o ‘Z’, y debe estar visible para que las autoridades puedan identificarlas en caso de requerirlo.

¿Para quiénes aplica?

Esto aplica para los diferentes proveedores de llantas de motos a nivel nacional e internacional. Teniendo en cuenta que la normativa indica que los vehículos que deben llevar estas nuevas llantas son aquellas que se encuentran entre las categorías L1, L2,L3,L4 y L5.

¿Por qué se introdujeron estas nuevas normas para motos?

Las marquillas corresponden a un sistema de regulación que va en la misma línea que los más altos estándares de calidad en llantas de motocicletas a nivel mundial. Según el Ministerio de Transporte, esto contribuye a que las llantas sean aptas para las labores que deben enfrentar.

Con esto, el gobierno espera que se minimicen los accidentes relacionados con la falla de las llantas de las motocicletas, las cuales suelen ser habituales. Pero, además, va encaminada a fortalecer la seguridad de todos los actores viales en el país.

Como se dijo anteriormente estas nuevas regulaciones se habían emitido hace ya algunos años, pero están pendientes de su oficialización por parte del gobierno nacional, más teniendo en cuenta que durante el año pasado (2024) la Superintendencia de Industria y Comercio había hecho algunas recomendaciones para la normativa, las cuales debían ser acatadas por las instituciones gubernamentales encargadas de la redacción de la norma.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad