Alerta naranja en Puerto Boyacá por nuevo aumento del río Magdalena
El río Magdalena alcanzó los 2,65 metros en Puerto Boyacá, activando nuevamente la alerta naranja; las autoridades adelantan labores preventivas en al menos ocho barrios en riesgo por posibles inundaciones.

El río Magdalena alcanzó los 2,65 metros en Puerto Boyacá, activando nuevamente la alerta naranja
Puerto Boyacá
Un nuevo incremento en el caudal del río Magdalena obligó a las autoridades de Puerto Boyacá a reactivar la alerta naranja, medida que busca anticiparse a posibles emergencias por inundaciones en varios sectores vulnerables del municipio. El fenómeno está directamente relacionado con la fuerte temporada invernal y con la apertura de compuertas en el embalse de Betania, en el Huila.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Boyacá, Fernando Yepes, confirmó que en la tarde del 30 de abril el río Magdalena alcanzó un nivel de 2 metros con 65 centímetros, superando el umbral que establece la alerta naranja en el sistema nacional de gestión del riesgo.
“Este nivel de caudal ya representa una amenaza considerable para varias zonas del municipio, especialmente para los barrios que se encuentran en la franja defensiva del Magdalena. Por eso activamos todos los protocolos de prevención, incluyendo recorridos casa a casa, alertas tempranas y recomendaciones directas a la ciudadanía”, explicó el comandante.
Yepes indicó que barrios como Zapatosa, El Zapato, La Princesa y El Jordán, así como los sectores aledaños a caños y canales que cruzan la zona urbana, están en vigilancia permanente por el riesgo de desbordamientos. Según el oficial, hay al menos ocho barrios ubicados en zonas de alta exposición, donde ya se ha iniciado la socialización de planes de evacuación preventiva.
Las lluvias intensas de los últimos días no solo han afectado la región del Magdalena Medio, sino que han elevado los niveles de los afluentes que alimentan el embalse de Betania. “La empresa operadora, EMGESA, se vio obligada a abrir las compuertas del embalse debido al alto volumen de agua, lo cual ha generado un aumento sostenido del río que sigue fluyendo hacia nuestro municipio”, explicó Yepes.
Además de las labores en terreno, el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo mantiene en operación constante el sistema de monitoreo de niveles. En este se establece que:
· A los 2,30 metros de nivel se activa alerta amarilla.
· A los 2,65 metros, se activa alerta naranja (como la actual).
· A los 2,90 metros, se declararía alerta roja, lo cual implicaría evacuaciones obligatorias en zonas críticas.
“Este es un llamado serio a la prevención. Solicitamos a la comunidad levantar enseres, proteger a los niños, adultos mayores y animales domésticos, y estar muy atentos a los canales oficiales. También recordamos que el aumento del agua puede traer consigo la presencia de serpientes y roedores, por lo cual deben extremarse las precauciones en viviendas cercanas a caños y humedales”, añadió el comandante.
Asimismo, enfatizó que la comunidad debe evitar difundir rumores o información falsa en redes sociales, y en cambio mantenerse informada a través de los canales oficiales del municipio y los organismos de emergencia.
La Alcaldía de Puerto Boyacá, la Unidad de Gestión del Riesgo y los organismos de socorro han reiterado que el trabajo preventivo y la preparación oportuna pueden evitar tragedias mayores. Para el fin de semana se prevé que las lluvias continúen, y no se descarta que el nivel del río Magdalena vuelva a incrementarse.
“Estamos haciendo lo necesario con antelación, pero necesitamos la corresponsabilidad de todos. No podemos bajar la guardia”, concluyó Fernando Yepes.