Economía

Tenga en cuenta: Este es el salario mínimo que debe recibir para declarar renta en 2025

En caso de cumplir con los requisitos para declarar renta, es posible que deba realizar un pago de impuestos

Tenga en cuenta: Este es el salario mínimo que debe recibir para declarar renta en 2025 // Caracol Radio

Tenga en cuenta: Este es el salario mínimo que debe recibir para declarar renta en 2025 // Caracol Radio

El calendario tributario sigue en marcha y para el mes de abril los grandes contribuyentes deben ponerse al día con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y realizar el pago de la segunda cuota, posterior a ellos deberán declarar las personas jurídicas y finalmente las personas naturales, quienes entre agosto y octubre tendrán su respectiva cita para completar el formulario y conocer el valor del impuesto a pagar.

Lea también:

La entidad pública ya definió los topes para aquellas personas naturales que están obligadas a declarar renta este 2025, en el que se declara el año gravable inmediatamente anterior, es decir, 2024, allí, los ciudadanos deben saber que el criterio principal refiere al total de ingresos percibidos a lo largo del año.

Según lo establecido por la DIAN, las personas que hayan recibido ingresos brutos en 2024 superiores a 1.400 UVT (Unidad Valor Tributario), lo que equivale a un total de $59′377.800 pesos para el presente año.

Este es el salario mínimo que debe recibir para declarar renta en 2025

De acuerdo a la cifra mencionada anteriormente, debe tener en cuenta que si usted devenga unos ingresos mensuales de al menos $4′948.150 pesos, tendrá que declarar renta cuando sea su turno en el calendario tributario.

Para hacer el cálculo y definir los topes, la DIAN utiliza la cifra fijada para la UVT en el año 2024, el cual fue de $42.412 pesos, con este determina el valor de los 1.400 UVT y define el tope que debe tener en cuenta una persona natural para saber si está o no en la obligación de realizar la declaración de renta.

No obstante, estos no son los únicos criterios que tiene en cuenta la DIAN para que una persona aplique a realizar su respectiva declaración de renta, aquí también entran otras variables como lo son:

  • Tener un patrimonio bruto superior a $190.854.000 (4.500 UVT).
  • Haber realizado consumos con tarjeta de crédito por más de $59.377.800.
  • Haber realizado compras o consignaciones bancarias por ese mismo valor o superior.

¿Qué sucede si no se declara renta y está en la obligación de hacerlo?

Incumplir con la obligación de la declaración de renta puede llevar a sanciones económicas, a las que con el paso del tiempo se le deben sumar los intereses, en caso de no ponerse a paz y salvo con la entidad, esta también podría iniciar proceso de fiscalización que, en consecuencia, conlleva pago de cifras mucho más altas.

Entre las consecuencias fiscales, la DIAN puede dar apertura un proceso de cobro coactivo para recaudar el dinero de los impuestos no declarados, además, podría existir una inhabilitación para contratar con el Estado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad