ONU dice que Irán “no está lejos” de conseguir una bomba atómica
Entre tanto, las conversaciones entre iraníes y estadounidenses se trasladarán a Italia

A picture taken on November 10, 2019, shows an Iranian flag in Iran's Bushehr nuclear power plant, during an official ceremony to kick-start works on a second reactor at the facility. - Bushehr is Iran's only nuclear power station and is currently running on imported fuel from Russia that is closely monitored by the UN's International Atomic Energy Agency. (Photo by ATTA KENARE / AFP) (Photo by ATTA KENARE/AFP via Getty Images) / ATTA KENARE
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), departamento de la ONU, alertó que Irán está muy cerca de conseguir una bomba nuclear. Entre tanto, el país islámico confirmó su cita con diplomáticos de Estados Unidos en Italia.
Lea también: Estados Unidos aumentó sus aranceles a China a 245%
El director general del ala de energía atómica de la ONU, Rafael Grossi, dijo que aunque faltan detalles, Irán no está lejos de conseguir una ojiva nuclear: “Es como un rompecabezas, tienen las piezas y algún día podrán unirlas. Todavía falta para eso. Pero no están lejos, hay que reconocerlo”.
Grossi hizo estas declaraciones previo a encontrarse con altos funcionarios iraníes en Teherán. Sin embargo, el director argentino y el organismo de la ONU han sido objeto de críticas desde el gobierno persa, el cual argumenta que el departamento está politizado.
El Organismo Internacional de Energía Atómica es encargado, desde 2015, de vigilar la producción nuclear de Irán.
Entre tanto, la televisión estatal iraní informó: “La segunda ronda de diálogo entre Irán y EEUU se celebrará el próximo sábado en Roma y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Omán será el anfitrión”.
La última vez que ambas naciones se encontraron fue en Mascate, capital de Omán el pasado sábado 12 de abril, aquel encuentro fue entre el enviado especial de los Estados Unidos, Steve Witkoff, y el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araghchi.
También le interesa: ONU: Economía mundial desacelerará en este 2025 por guerra comercial
Este último se declaró en contra del cambio de sede para las conversaciones: “En diplomacia, un movimiento así, promovido por elementos extremistas que carecen de comprensión lógica o del arte de la negociación razonable, puede poner en peligro cualquier inicio”.