Estados Unidos aumentó sus aranceles a China a 245%
Mientras tanto, el país asiático aseguró que no habrá ningún ganador en la guerra comercial e hizo un llamado al diálogo.

AME2016. BOGOTÁ (COLOMBIA), 17/01/2025.- Combo de fotografías donde se observa al presidente de China, Xi Jinping (i), y al presidente electo de EE.UU., Donald Trump. El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, informó este viernes por la mañana que había mantenido una conversación por vía telefónica con el mandatario chino, Xi Jinping, y que ambos harán "todo lo posible para que el mundo sea más pacífico y seguro" a partir de que el lunes arranque su mandato. EFE/EPA/ Paolo Aguilar / Mohammed Badra ARCHIVO / Paolo Aguilar / Mohammed Badra (EFE)
Sin mayor anunció más que un comunicado de la Casa Blanca, el gobierno estadounidense ha confirmado que ahora China cuenta con un arancel del 245% para los productos del gigante asiatico que entran en Estados Unidos.
Según el gobierno Trump, esta decisión fue tomada ante las represalias que China ha tomado en la guerra comercial. El país en este momento tiene un arancel del 125% contra la unión americana.
Le puede interesar: Colombia busca abrir mercados con China sin reemplazar comercio de EE.UU
China afirmó que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un “arancel acumulativo de hasta el 245 %”, algo que, según Pekín, expone cómo Washington ha “instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad”.
Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, el país asiático afrontaría este aumento en los aranceles como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.
“China ha observado que algunas de sus exportaciones a EE.UU. están ahora sujetas a aranceles acumulativos de hasta el 245 % bajo diversos pretextos. Esto expone descaradamente cómo EE.UU. ha instrumentalizado y utilizado los aranceles con total irracionalidad”, señaló un portavoz del Ministerio de Comercio chino en su página web.
El portavoz agregó que Pekín “ignorará estos juegos de números sin sentido” pero que “si EEUU persiste en infringir sustancialmente los derechos e intereses legítimos de China, China tomará contramedidas y continuará hasta el final”.
Horas antes, un portavoz de la cartera de Exteriores afirmó hoy que fue Estados Unidos “quien empezó” la guerra comercial y que si Washington quiere dialogar debe “dejar de usar las amenazas y el chantaje”, en respuesta a la Casa Blanca, que ayer señaló que le corresponde a China “dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario”.
Por otra parte, EE. UU. decidió dejar numerosos productos tecnológicos chinos sin gravar, aunque Trump anunció aranceles para semiconductores que se aplicarán “en un futuro próximo”.
Pekín nombró este miércoles a un nuevo representante para sus negociaciones comerciales, Li Chenggang, en sustitución de Wang Shouwen, quien había participado en negociaciones comerciales con Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump.